A Valenzá cuenta con un nuevo espacio ocio y tiempo libre

OurenseXa
Los trabajos fueron llevados a cabo por el módulo de jardinería del Obradoiro de Emprego
novo-parque-barbadas
Imagen del Concello de Barbadás
6 Oct 2025

Este sábado, el Concello de Barbadás inauguró un renovado espacio de ocio al aire libre junto a la Calzada Romana de A Valenzá. La intervención, que abarca 2.200 metros cuadrados, incluyó la poda de árboles, la adecuación del terreno y la instalación de mesas, bancos y juegos tradicionales como cuerdas, instrumentos musicales y pequeñas casitas de madera.

La zona, recuerda el alcalde Xosé Carlos Valcárcel, estuvo años completamente abandonada, pero el Concello decidió recuperarla y convertirla en un espacio de ocio “para que disfruten pequeños y mayores” El proyecto surgió de la colaboración entre las concellerías de Educación y Parques e Xardíns, con apoyo de las áreas de Emerxencias y Promoción Económica, con la intención de ofrecer un espacio de recreo diferente al habitual.

“Este parque integra la naturaleza con espacios de juego que no hay en otros parques. Está pensado para que sea espacio de juego y diversión y también para descansar y mismo merendar, tanto las familias como la juventud de la Valenzá y del resto de la comarca de Ourense”, explicó Victoria Morenza, teniente alcalde y concelleira de Parques e Xardíns.

El área cuenta con una variada representación de especies arbóreas, incluyendo pinos, robles, tejos, sauces, alcornoques y laureles. Además, el Concello ha decidido involucrar a la comunidad educativa en el nombramiento del parque: “En este primero paso de apertura queremos la colaboración de los colegios. A través de la Concejalía de Educación le vamos a enviar al alumnado una petición para que piense ideas y bautice este parque con el nombre que le parezca más idóneo”, indicó Morenza.

La Concellería de Emerxencias se encargó de limpiar y preparar el espacio, que llevaba años invadido por la vegetación. “Lo primero que hicimos fue a trabajar en la prevención del riesgo, para lo cual trabajamos con una empresa especializada en podas en altura y evitar así posibles caídas de rama y otras vegetaciones”, explicó Daniel Rey, concelleiro de Emerxencias. Dos árboles en mal estado fueron talados, mientras que la madera retirada se aprovechó para fabricar sobre el terreno las nuevas mesas y bancos mediante un aserradero móvil.

El diseño de los juegos estuvo a cargo del alumnado del módulo de jardinería del Obradoiro de Emprego, que distribuyó los elementos en distintas zonas de juego. “Se decidió crear una zona de aventuras con elementos tradicionales, aquí no hay toboganes, sino juegos tradicionales, distintos”, apuntó José Manuel Morgade, concelleiro de Promoción Económica.

⚙ Configurar cookies
0.14910292625427