Abre al público la Oficina Termal del AVE de Ourense

OurenseXa
La oficina estará a plena disposición de los centros termales, no solo para ofrecer información sobre sus servicios balnearios, sino también para que puedan realizar promociones o eventos en la estación
oficina-termal-ave
Oficina Termal del Ave de Ourense
20 Feb 2025

La Diputación de Ourense, a través de su Área de Bienestar, ha abierto hoy al público la primera Oficina Termal en una estación AVE de España, un espacio diseñado por y para los balnearios. La institución ourensana acordó con ADIF a finales del año 2024 la apertura de esta oficina de información sobre termalismo, que ya han podido disfrutar los primeros visitantes que se han acercado a las instalaciones, despertando un gran interés entre los viajeros.

Tras completar todos los trámites con el administrador ferroviario y adecuar el espacio, situado en la entrada principal de la estación (con acceso desde el vestíbulo central de la infraestructura ferroviaria), la oficina ya es una realidad. Su objetivo es promocionar los balnearios de la provincia y el programa de Termalismo Social Provincial 2025, cuyo plazo de solicitudes se ha abierto recientemente con un récord de inscritos.

Recreación de los balnearios

El espacio recrea un ambiente natural, con césped como elemento de referencia al entorno verde donde se ubican los balnearios, complementado con elementos decorativos vegetales para generar atractivo visual e invitar a los viajeros a entrar en la oficina. Esta ambientación se refuerza con el sonido del agua, que evoca las piscinas de aguas mineromedicinales.

Las referencias visuales se completan con albornoces y sandalias, elementos decorativos que identifican claramente el vínculo con los balnearios.

Posibilidad de acuerdos de colaboración

El Termalismo Social vincula a la Diputación de Ourense con todos los balnearios de la provincia mediante una exitosa fórmula de cooperación público-privada, que busca facilitar el acceso del mayor número posible de personas a los tratamientos terapéuticos de los balnearios, así como a estancias termales con alojamiento, entre otras opciones del programa.

El nuevo convenio entre la entidad pública y los balnearios de la provincia para el desarrollo del Termalismo Social 2025 incluye la posibilidad de establecer acuerdos de colaboración con el sector termal, los centros balnearios y otros agentes públicos o privados que fomenten una promoción recíproca entre estos establecimientos y el termalismo social.

Cualquier entidad pública o privada podrá presentar a la Área de Bienestar de la Diputación de Ourense su interés en desarrollar una promoción conjunta con los balnearios de la provincia. La Diputación evaluará la propuesta y la trasladará a los centros termales.

Cada acuerdo se basará en la promoción mutua: los balnearios ofrecerán información digital y soportes físicos de la entidad colaboradora en sus instalaciones, mientras que esta última difundirá en sus espacios o servicios la oferta del Termalismo Social y los balnearios. Además, tanto los balnearios como la entidad colaboradora podrán utilizar la Oficina Termal del AVE como punto de apoyo para la promoción conjunta.

La Oficina ya está estudiando futuras colaboraciones con agentes vinculados al termalismo en la provincia, que se concretarán próximamente.

0.067397117614746