Se mantiene la Situación 2 por incendios en toda la provincia de Ourense, con especial preocupación en Chandrexa de Queixa y Maceda

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
Las llamas ya han calcinado 5.000 hectáreas en Chandrexa de Queixa, con dos focos activos y descontrolados
incendio-san-cibrao-das-viñas
Incendio Chandrexa de Queixa, imaxe de @Brifflaza
12 Aug 2025

La Xunta decretó este martes la Situación 2 en toda la provincia debido a los múltiples incendios activos por todo el territorio y con especial preocupación por los de Maceda y Chandrexa de Queixa. Una alerta que se mantiene este jueves, cuando continúan activos cerca de una decena de fuegos en toda la provincia.

La alerta implica una mayor agilidad de medios y recursos de la Comunidad Autónoma y del resto de administraciones para la provincia. También se amplía el horario laboral del personal y se agilizan los trámites con las diferentes administraciones, especialmente con la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En Maceda, en la parroquia de Santiso, el fuego arrasa ya una superficie de alrededor de 500 hectáreas que afectan a la Sierra de San Mamed y preocupan especialmente por la proximidad a las viviendas, sobre todo en los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso, así como por la posibilidad de que este incendio se una al activo en la sierra de Queixa, que ya calcina más de 5.000 hectáreas, 4.500 en el foco de Requeixo y 500 en el de Parafita, superando la superficie total quemada en Galicia en todo el año pasado. En la jornada de ayer, las llamas calcinaron un coche de la consellería de Medio Rural en el que viajaba la alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo.

Por su parte, el incendio de Chandrexa sigue fuera de control y las llamas continúan extendiéndose sobre un terreno de difícil acceso, lo que complica las labores de extinción. Hasta el momento, en el operativo se han movilizado 15 técnicos, 58 agentes, 87 brigadas, 48 motobombas, 9 PAS, 6 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 14 aviones. También se han incorporado a las tareas de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Además, uno de los focos, que afecta al municipio de Manzaneda en la zona de acceso a la estación de Montaña, obligó anoche a desalojar a los participantes de los campamentos de verano. Asimismo, se ha cancelado el espectáculo previsto para esta noche con motivo de las Xornadas de Folclore, ante la grave situación que atraviesa el municipio.

Un nuevo fuego en A Mezquita se sumó este lunes a los incendios activos en la provincia, que vive una situación crítica empeorada por el viento y las altas temperaturas. Por su parte, los fuegos en Cartelle, Vilardevós, Montederramo, Paredes, Vilariño de Conso y Maceda (parroquia de Castro de Escuadro) ya están estabilizados, mientras que el de Verín permanece controlado.

Además, sobre las 14:00 horas de la tarde de ayer, un incendio en Seixalbo hizo saltar todas las alarmas por su cercanía a las casas y al polígono de Barreiros. En la ciudad y su entorno, el humo y la lluvia de cenizas se hicieron notar durante toda la tarde. Desde Medio Rural aseguran que el fuego sigue activo pero evoluciona favorablemente y ya no supone un riesgo para la vecindad. En la tarde de ayer, varios vecinos tuvieron que ser evacuados durante horas. Además, la circulación de trenes se vio afectada y permaneció cortada durante buena parte de la tarde.

LA XUNTA PIDE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se desplazó en la tarde de este martes al Centro de Coordinación Provincial de Ourense, donde se encuentra constituido el CECOP. Rueda agradeció el esfuerzo de los numerosos efectivos que luchan contra los incendios forestales en Galicia y llamó a extremar las precauciones.

El presidente de la Xunta se trasladó al centro acompañado por el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, para supervisar la situación de los incendios, así como el despliegue de medios terrestres y aéreos, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el resto de fuerzas de seguridad del Estado implicadas en las tareas de control y extinción. Además, expresó su deseo de pronta recuperación para los tres bomberos de la brigada municipal de Oímbra que resultaron heridos mientras trabajaban en un incendio en este municipio.

Rueda hizo un llamamiento a la población para extremar la precaución ante la climatología adversa, con altas temperaturas y rachas de viento muy fuertes y aseguró que desde la Xunta se seguirá trabajando “el tiempo que haga falta”.

Rueda también lamentó que muchos de los incendios actuales sean provocados y aseguró que “perseguiremos hasta el final a quienes los provocan y asumiremos las consecuencias que estamos viendo”.

⚙ Configurar cookies
0.17010998725891