Activado el Plan de Vialidad Invernal en la provincia de Ourense

RibeiraSacraXa | OurenseXa
El plan permitirá garantizar la seguridad en los 1.000 kilómetros de vías provinciales con riesgo de nieve y hielo
quitaneves-plan-de-viabilidade-invernal-dep-ourense
20 Nov 2025

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha el Plan de Vialidad Invernal, un dispositivo destinado a garantizar la seguridad en los 1.000 kilómetros de vías provinciales con riesgo de nieve y hielo. El presidente provincial, Luis Menor, visitó el parque de maquinaria de San Cibrao das Viñas, donde se está ultimando el operativo, integrado por cerca de medio centenar de profesionales, una veintena de vehículos y una reserva de 1.850 toneladas de sal distribuidas en nueve almacenes.

Durante la visita, Menor estuvo acompañado por la directora del Área de Infraestructuras, Marta Docampo, y por el responsable del parque, José Fírvida, quienes detallaron el funcionamiento de un plan que cuenta con centros operativos en Ourense, Verín, A Pobra de Trives, O Barco de Valdeorras, Viana do Bolo, Parada de Sil, Xinzo, Carballiño y Bande.

El presidente subrayó que el plan es “un capítulo más” del trabajo anual de conservación de los 1.850 kilómetros de la red provincial y destacó la apuesta por la gestión directa de los servicios de mantenimiento. Avanzó que en 2026 se incrementarán los recursos destinados a las carreteras, con un presupuesto de 4,5 millones de euros y una nueva aportación en la modificación de crédito de abril, lo que supondrá una inversión total próxima a los 10 millones. Según indicó, este esfuerzo busca mejorar “la seguridad y la accesibilidad” de la ciudadanía.

El dispositivo permanecerá activo hasta abril de 2026, coincidiendo con los meses de mayor riesgo. Menor recordó que alrededor del 40% de la red provincial discurre por zonas situadas a más de 700 metros de altitud, por lo que se prevé una actuación intensiva en estos tramos. Además del personal asignado, el plan incluye siete camiones quitanieves, un tractor con salero y cuchilla, así como maquinaria de refuerzo ocasional —niveladoras, retroexcavadoras y camiones con molino y salero— que se movilizará según las necesidades.

La Diputación también mantiene colaboración con los concellos y mancomunidades, proporcionando fundentes y apoyo para la aplicación de tratamientos preventivos en las carreteras municipales.

Menor agradeció el trabajo del personal que participa en el operativo e incidió en su contribución para mantener abiertas y seguras las vías que vertebran la provincia durante el invierno.

⚙ Configurar cookies
0.075507879257202