Adjudicada por 12 millones de euros la construcción de 64 viviendas de promoción pública en la plaza Cambedo da Raia

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras ha adjudicado por 12 millones de euros a la empresa Construcciones Ramírez las obras de construcción de 64 viviendas de promoción pública en la plaza de Cambedo da Raia, en Ourense. El contrato tiene un plazo de ejecución de 16 meses. Al importe de la obra hay que añadir más de 1,2 millones de euros correspondientes al coste de las parcelas y trabajos técnicos, lo que eleva la inversión total a más de 13,2 millones de euros.
La promoción estará formada por cuatro bloques aislados, de planta baja y tres alturas, con aprovechamiento bajo cubierta para trasteros e instalaciones. Además de las 64 viviendas, contará con 81 plazas de garaje (tres de ellas accesibles) y 64 trasteros.
Cada uno de los bloques contará con un total de 16 viviendas, distribuidas en cuatro por planta y con dos, tres y cuatro dormitorios, con una superficie útil media que oscila entre los 71 m² y los 99 m². Los bloques 1, 3 y 4 serán iguales entre sí, mientras que el bloque 2 variará en la planta baja para dar cabida a un local comunitario.
Las viviendas se construirán sobre una parcela de algo más de 3.000 m², resultado de la agrupación de las parcelas 5, 6 y 7 de la unidad de ejecución denominada polígono 1 del Sector Urbano SU-48 del PXOM. Estas parcelas fueron previamente adquiridas por la Xunta, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo, a la Sareb, por un importe superior a 1 millón de euros.
La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras prevé que las obras, financiadas en un 75,19 % con fondos propios y en un 24,81 % con fondos de la Unión Europea (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), estén finalizadas en 2026.
La actuación cumple con el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, tiene en cuenta las disposiciones sobre eficiencia energética, consumo de energía no renovable, circularidad y gestión de residuos recogidas en dicho decreto.