Afundación creará un gran centro sociocultural en la Avenida de Pontevedra

OurenseXa
El proyecto contempla la rehabilitación del antiguo Hotel Barcelona, que estará comunicado interiormente con el edificio contiguo, actual Sede de Afundación en Ourense, para crear un gran conjunto arquitectónico
afundacion-ourense
9 Apr 2025

Afundación pondrá a disposición de Ourense y su ciudadanía un gran centro sociocultural que aglutinará las distintas propuestas que desarrolla la Obra Social de ABANCA en sus cuatro ámbitos de actuación: educación, cultura, mayores, y voluntariado y acción social. El proyecto supondrá la rehabilitación del antiguo Hotel Barcelona y su comunicación interior con la actual Sede de Afundación en Ourense, situados respectivamente en el número 11 y número 9 de la Avenida de Pontevedra. El gran conjunto arquitectónico resultante pondrá a disposición de la ciudadanía más de 5500 metros cuadrados de superficie construida en el corazón de Ourense.

El presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, presentó el proyecto, que actualmente está en proceso de licitación de los servicios de arquitectura. En palabras de Miguel Ángel Escotet: “El proyecto de nuestro nuevo centro sociocultural, continuando con la tradición cultural y social de esta ciudad, llega para reforzar y sumar a la oferta ya existente en la urbe. Con ello queremos mostrar nuestra implicación absoluta con Ourense, con su marcada identidad cultural y con su ciudadanía”.

Esta ambiciosa propuesta de la Obra Social de ABANCA para Ourense supondrá la rehabilitación integral del inmueble del antiguo Hotel Barcelona, que recuperará su aspecto exterior original con sótano y cinco plantas. El edificio se comunicará interiormente con la actual sede de Afundación en Ourense, de forma que los espacios de ambos inmuebles puedan utilizarse conjuntamente según las propuestas de programación que se diseñen. Así, contarán con salas de exposiciones, talleres para escolares, auditorio, aulas y salas de usos múltiples, entre otros. Además de responder a las necesidades de usos fijadas en la memoria, el proyecto integrará las últimas tecnologías para garantizar la sostenibilidad energética y el uso de energías renovables.

La nueva Sede Afundación de Ourense se convertirá en un centro multidisciplinar e intergeneracional, con el objetivo de dar cabida a todos los proyectos y actividades que desarrolla actualmente la Obra Social de ABANCA en sus distintos ámbitos de actuación. De este modo, acogerá actividad cultural, educativa y toda la programación del área de Mayores.

El nuevo espacio se configura como un centro intergeneracional, en el que las actividades de promoción del envejecimiento activo, siguiendo los exitosos modelos implantados en Vigo y Ferrol, se incorporarán a la dinámica del centro. Aunque los mayores de 60 años, y concretamente las cerca de 1900 personas socias registradas en Ourense, sean los usuarios preferentes, la oferta estará abierta al público de otras edades. Asimismo, se involucrará a las personas mayores, según sus intereses, en las actividades culturales y educativas con jóvenes y escolares que se lleven a cabo en la sede. De este modo, se crearán oportunidades para que las distintas generaciones estén conectadas.

Afundación, dentro de su objetivo de extender la acción social y cultural en la sociedad en la que se asienta, seguirá desarrollando propuestas adaptadas a la demanda de la ciudad, tal como destacó Miguel Ángel Escotet en la rueda de prensa celebrada esta mañana: “Continuaremos escuchando activamente a la ciudadanía ourensana, atentos a nuevas necesidades que puedan surgir para adaptar, flexibilizar y actualizar nuestro modelo a sus demandas, dando respuestas eficaces a sus necesidades, siempre con talante transformador y de mejora”.

Así, la Obra Social de ABANCA ofrecerá una amplia oferta que incluye exposiciones, con especial protagonismo para artistas ourensanos de reconocido prestigio y las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, representaciones escénicas y musicales, ciclos de conferencias, etc. Una oferta diversa, en la que tiene también especial relevancia la programación dirigida a escolares, con la que la entidad busca sumar y enriquecer la oferta social y cultural de la ciudad de Ourense, abriendo su espacio a otras entidades y colectivos, como “una casa abierta a la sociedad”.

Situado en el entorno de la alameda ourensana, uno de los espacios urbanos más interesantes de la ciudad, el edificio que alberga la actual Sede de Afundación, con más de 3000 metros cuadrados de superficie, es uno de los inmuebles más representativos del ecléctico modernismo gallego. Esta singularísima edificación fue diseñada en 1913 por el arquitecto Daniel Vázquez Gulías como sede de la actividad comercial promovida por su primer propietario, el comerciante y almacenista de tejidos Alfonso Santos Junquera. Hasta su construcción definitiva, el inmueble pasó por diversas transformaciones desde su concepción hasta su proyecto final, convirtiéndolo en el más parisiense de los edificios de Vázquez Gulías, a semejanza de los almacenes de la capital francesa de los primeros años del siglo pasado.

Proyectado en 1910, el antiguo Hotel Barcelona, obra también de Vázquez Gulías, sirvió en su momento para favorecer el encuentro del espacio natural de la alameda con las calles de la Avenida de Pontevedra, el Progreso y la Baixada ás Burgas. Excelente muestra del eclecticismo de su arquitecto, bajo su aparente sencillez, aglutina una mezcla de elementos de muy distinta procedencia que le otorgan una intemporalidad y una ambigüedad que, de igual manera que su edificio contiguo, son resultado de su extenso proceso de diseño.

⚙ Configurar cookies
0.13561511039734