Alrededor de 150 personas participan en Ourense en el I Congreso Transnacional del Campus Auga de la Juventud Investigadora

OurenseXa
El encuentro busca reconocer el potencial y el talento de los nuevos investigadores y promover la cooperación científica y territorial entre Galicia y el norte de Portugal
congreso-aquaxi-campus-augaa-ourense
Congreso AQUAXI'25
25 Sep 2025

El Campus Auga, el proyecto de especialización del campus de Ourense, celebra esta semana el I Congreso Transnacional del Campus Auga de la Juventud Investigadora (AQUAXI’25), una cita que tiene como objetivo reconocer el potencial y el talento de los nuevos investigadores y que, por su carácter transnacional, contribuye a la cooperación científica y territorial entre Galicia y el norte de Portugal.

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, participó este miércoles en la inauguración, donde destacó el “potencial investigador del Campus de Ourense, desde donde se hace investigación de calidad en la provincia, exportando conocimiento al resto de territorios”, y felicitó a los organizadores de este simposio que, recordó, “emana de la juventud, demostrando que el relevo generacional en este ámbito está garantizado”.

Bajo el título “Nuevos retos en alimentación, agricultura, medio ambiente y aguas termales”, el Congreso profundizará en cuestiones relacionadas con el sector primario y el termalismo, elementos que forman parte de la “idiosincrasia de nuestro territorio”, además de ser los ejes de especialización de este Campus.

AQUAXI’25, señalan desde la UVigo, nace con vocación de continuidad y se presenta como “un espacio de diálogo y difusión de resultados de investigación, promoviendo el intercambio de conocimientos, el aprendizaje compartido y la creación de redes de colaboración entre la nueva generación científica”.

⚙ Configurar cookies
0.096107959747314