Álvaro Vila, proclamado nuevo secretario general del PSdeG de Ourense

OurenseXa
Los socialistas ourensanos celebraron esta mañana el V Congreso Provincial en el que se aprobó la nueva ejecutiva, compuesta por 34 personas, y el nuevo comité provincial, formado por 73 personas
congreso-provincia-psoe-ourense
V Congreso Provincial del PSdeG-PSOE de Ourense
18 May 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense clausuró esta tarde el 5º Congreso Provincial en el que Álvaro Vila Araújo, vencedor de las últimas elecciones primarias, fue proclamado secretario general de las y los socialistas. En este proceso congresual, celebrado en Santa Cruz de Arrabaldo, participaron más de 250 personas entre delegados, delegadas, invitados e invitadas, con una mesa presidida por Diego Alonso y en la que tenían derecho a voto 96 delegadas y delegados.

Durante su intervención en la clausura del congreso, el nuevo secretario provincial del PSdeG-PSOE de Ourense, Álvaro Vila Araújo, señaló que “hoy no comienza un nuevo camino, sino un nuevo tramo de un recorrido que compartimos”. El nuevo líder de las y los socialistas ourensanos también apuntó que “estamos aquí porque creemos en la política como herramienta para cambiar vidas, para construir una sociedad más justa, más igualitaria y más libre”.

“Ourense exige compromiso, Ourense exige que seamos reivindicativos, que alcemos la voz y nos hagamos escuchar”, declaró Vila, antes de destacar que “el PSdeG-PSOE tiene que ser la palanca del cambio, tenemos que luchar por revertir el problema del despoblamiento, tenemos que luchar por una Galicia interior con futuro”. En este sentido, el secretario general de las y los socialistas ourensanos afirmó que “tenemos que luchar por la innovación en el rural, por la mejora de los servicios públicos, por un transporte digno, por la conectividad y por el acceso a la vivienda”.

Álvaro Vila expuso durante su intervención que el primer compromiso que asume como secretario general “es el de la unidad”, ya que según explicó, “unidad no significa uniformidad, significa respeto entre compañeras y compañeros, significa saber que hay un objetivo común más allá de las diferencias, y ese objetivo no es otro que saber que estamos para mejorar la vida de la gente”. Asimismo, destacó que “el PSdeG-PSOE de Ourense tiene que ser un partido unido al servicio de la ciudadanía” y subrayó que “aquí no habrá siglas secundarias, ni divisiones internas, aquí caben todas las sensibilidades y todas las voces, porque todas enriquecen este proyecto”.

“Necesitamos un partido fuerte, activo, pegado al territorio y que recupere músculo en cada comarca, en cada ayuntamiento, que escuche a cada agrupación”, dijo Vila, antes de añadir que “vamos a salir a la calle, a reencontrarnos con la gente, a mirarla a los ojos y a decirle que estamos aquí por ellos, porque sin participación, no hay proyecto de futuro”.

El nuevo secretario general del PSdeG-PSOE de Ourense también puso el foco en el trabajo, explicando que “trabajaremos por una provincia más igualitaria, donde nacer en un pequeño municipio no sea sinónimo de tener menos oportunidades, donde las mujeres no tengan que renunciar a su carrera profesional por falta de conciliación, donde la juventud pueda soñar con quedarse, con emprender o con formar una familia”. También hizo hincapié en que “vamos a avanzar en el ámbito social, en las infraestructuras, en el medio ambiente, en la cultura, en la igualdad, y también en una financiación justa, equitativa y con criterios objetivos para los ayuntamientos de la provincia”.

Por último, Álvaro Vila hizo un llamamiento a los presentes a “caminar a nuestro lado para construir un PSdeG-PSOE más fuerte, más abierto, más útil y en el que alcemos la voz por nuestra tierra, por nuestra gente y por el futuro que merecemos”. Asimismo, señaló que “Ourense no está condenada al abandono, está llamada al renacimiento y nosotros, desde el socialismo, estamos llamados a liderar ese renacer”.

El comité provincial está formado por 73 personas y la nueva comisión ejecutiva está compuesta por 34 personas, siendo Antonio González Fiuza el nuevo secretario de organización y Marina Vaz, la vicesecretaria general.

Los porcentajes de aprobación de los órganos fueron los siguientes:

  • Ejecutiva provincial: 94,37 %
  • Comité provincial: 94,37 %
  • Comisión de ética: 94,29 %
  • Representante en el comité federal: 94,37 %
⚙ Configurar cookies
0.17095804214478