Aprobado el borrador de la nueva ordenanza de tarifas del servicio de recogida de residuos del Concello de Ourense

El Concello de Ourense ha aprobado en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local el proyecto de una nueva ordenanza que regula las tarifas del servicio de recogida y gestión de residuos. Con esta medida, el consistorio busca adaptarse a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a que el servicio sea económicamente sostenible y que las tarifas cubran su coste real.
Hasta ahora, las tarifas en Ourense se mantenían sin cambios desde 2013 y no alcanzaban a cubrir los gastos del servicio, cuyo coste total asciende a 11,9 millones de euros, frente a los 8,9 millones que se recaudan en la actualidad.
Según el Ayuntamiento, las nuevas tarifas reflejan el coste real del servicio, con un incremento “más significativo en términos relativos que en términos absolutos”. Desde el gobierno local destacan que se trata de un ajuste “necesario por ley”. En el caso de las viviendas, el aumento será de 4,61 euros al mes en las zonas con recogida diaria y de 2,10 euros en aquellas donde el servicio no es diario. De este modo, la tarifa anual se situará en 181,02 euros y 82,50 euros, respectivamente.
La ordenanza también regula las tasas aplicables a diferentes usos comerciales e industriales, con cuantías específicas para sectores como el ocio, la hostelería, la educación o la sanidad. Además, incorpora sistemas de pago por generación, de manera que el incremento será proporcionalmente mayor en los grandes productores de residuos y menor en aquellos con una producción reducida.
El proyecto incluye varias bonificaciones que incluyen a viviendas en riesgo de exclusión social, que contarán con una reducción del 100% de la tarifa. También se contempla una bonificación del 50% para los usuarios que participen en programas de compostaje doméstico o comunitario o en iniciativas de separación de materia orgánica promovidas por el Ayuntamiento o por otras entidades públicas.
Además, los usuarios domésticos que durante el año anterior realicen al menos seis entregas de residuos voluminosos en el punto limpio fijo, con un peso total mínimo de 25 kilos, podrán beneficiarse de una reducción del 10% en la tarifa anual.
El borrador de la ordenanza será remitido ahora a los grupos políticos municipales, que dispondrán de 10 días hábiles para presentar enmiendas. En caso de hacerlo, estas se debatirán en una comisión plenaria, antes de someter el texto al pleno municipal para su aprobación inicial y posterior exposición pública durante 30 días antes de su aprobación definitiva.