Aprobados los presupuestos del Consejo Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Ourense frente a las críticas de PSOE y BNG

OurenseXa
El PP apoyó la propuesta de Democracia Ourensana que contempla un proyecto presupuestario de 5.255.400 euros
Concello de Ourense
24 Apr 2025

El Consejo Rector aprobó este mediodía el proyecto de presupuestos del Consejo Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Ourense para el año 2025, por un importe total de 5.255.400 euros. En la sesión, que se desarrolló este mediodía en el salón de plenos, el acuerdo fue aprobado con los votos a favor de los representantes de los grupos municipales de DO y PP, y la abstención de PSdeG-PSOE y BNG.

Como había adelantado esta semana el gobierno municipal, las cuentas del organismo autónomo aumentan un 27%, “con el objetivo principal de mantener el nivel de prestación de servicios actuales de la entidad”.

La aprobación de los presupuestos del CMD es un requisito previo para llevar a debate ante el Pleno, durante el próximo mes de mayo, los presupuestos del Ayuntamiento de Ourense. Según avanzó esta semana el alcalde, experimentarán un incremento del 13%, al pasar de 103 a 116 millones de euros.

Críticas por parte del PSOE y del BNG

Desde el grupo municipal socialista consideran que el presupuesto del Consejo Municipal de Deportes (CMD) para 2025 propuesto por el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome resulta “continuista” y constituye “una simple liquidación”, que deja en el aire asuntos esenciales como la “comprometida línea 3 de subvenciones por concurrencia competitiva demandada por la oposición” del Ayuntamiento de Ourense.

En esta línea, inciden en que la ausencia de este compromiso “aboca de nuevo a la posible aparición de modificaciones de crédito para pagar nominativas a dedo y de manera discrecional”, como ya sucedió en años anteriores. “Se trata de un sistema que rechazamos porque, obviamente, no se basa en criterios objetivos, sino que su principal motor es comprar voluntades, obviando las necesidades reales de los clubes y entidades deportivas de la ciudad”, defiende la edil del PSdeG María Fernández Ojea tras la reunión del CMD de este mediodía en la que se aprobó el presupuesto para todo el año.

Entienden las concejalas del grupo municipal socialista que resulta vital apostar por el deporte desde la Administración local con el consenso de las diferentes formaciones políticas con representación institucional y que, en el actual presupuesto aprobado, “no se subsana el déficit de infraestructuras que padecen algunos clubes y equipos de la ciudad ni un incremento de la inversión para el mantenimiento de las mismas”.

“También consideramos insuficiente en este proyecto la aportación para el acondicionamiento de las instalaciones deportivas existentes, la aportación para deportistas a nivel individual que solicitamos este año o la aportación para los importantes eventos deportivos que tendrán lugar en Ourense en lo que queda de 2025”, añade la portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento, Natalia González Benéitez.

Así las cosas, las socialistas echan en falta en el presupuesto el proyecto deportivo del gobierno de Democracia Ourensana y el incremento de nuevas líneas de ayuda e inversiones para promover el deporte en todas sus vertientes.

Para el portavoz del BNG, Luís Seara, “resulta sorprendente cómo el Gobierno Local pretende presumir de unas cuentas que lleva 5 años sin actualizar en tiempo y forma, intentando trasladar que el incremento que se produce se debe a un importante esfuerzo y a una apuesta clara por el deporte en el Ayuntamiento. Nada más lejos de la realidad, y basta con echar un vistazo al propio Presupuesto”.

Y es que más allá de los incrementos que se producen en determinadas partidas, consecuencia de las necesarias actualizaciones de precios así como del capítulo de personal, para el BNG resulta especialmente llamativo que la única propuesta realizada por el Gobierno Jácome a lo largo de los últimos años en materia deportiva, no aparezca contemplada en las cuentas.

“Hace meses se nos presentó una propuesta para crear una nueva línea de ayudas a clubes y entidades deportivas al margen de las ya existentes línea 1, para la celebración de eventos, y la línea 2, aquella en la que los clubes y entidades obtienen subvenciones por concurrencia competitiva”. Luís Seara señala que “entonces se nos dijo que iba a crearse una línea 3 consistente en la concesión de subvenciones nominativas a los clubes y entidades que el Gobierno Local considerase merecedoras de dicha ayuda”.

“No deja de ser curioso cómo ha cambiado el pensamiento del Alcalde en este sentido, pues pasó de criticar intensamente las subvenciones nominativas cuando estaba en la Oposición a convertirlas en su única propuesta en materia deportiva en 5 años de gobierno”.

Desde el BNG advierten que “tal y como hemos manifestado en muchas ocasiones, estamos absolutamente en contra de este sistema de reparto de ayudas y presentamos en su día una propuesta alternativa consistente en introducir la cantidad destinada a este tipo de ayudas en la aportación de la línea 2, la de concurrencia competitiva, para que todos los clubes y entidades vieran incrementadas las ayudas recibidas”.

Lo sorprendente para Luís Seara es que “en el Presupuesto que se nos presenta no aparece por ningún lado esta nueva línea 3, ni está creada ni tiene partida presupuestaria, y lo que se nos advierte es que es voluntad de la presidencia llevarla a cabo pero a través de posteriores modificaciones de crédito”, y añade: “es una tomadura de pelo con la que pretenden, llegado el momento, responsabilizar a la Oposición y enfrentarnos a los clubes y entidades deportivas vendiéndoles el favor y acusándonos a los demás de no querer ayudar a nuestro tejido deportivo”.

Otra de las partidas que más chirría al BNG es la relativa a las inversiones en reparación, mantenimiento y conservación de edificios y en la de reparación, mantenimiento y conservación de maquinaria, “en la que apenas se presupuestan 10.000 euros, cantidad irrisoria, argumentando que cualquier inversión mayor deberá ser sufragada con el remanente general del Ayuntamiento o con las aportaciones que hagan otras administraciones, argumentos que para nosotros no son suficientes pues las deficiencias existentes las tenemos detectadas ya a día de hoy y por tanto su subsanación sería más fácil si ya estuvieran presupuestadas”.

Por estos y por algún otro motivo, el Grupo municipal del BNG se ha abstenido en la votación de esta mañana ya que “no podemos validar unas cuentas tramposas y que no responden a las necesidades actuales del deporte en Ourense”.

⚙ Configurar cookies
0.16471910476685