Asprocel inicia en Ourense una campaña para promocionar el cerdo celta en los mercados de la provincia

La Diputación de Ourense, a través del Inorde, participó este lunes en la Plaza de Abastos número 1 de la ciudad en el Mercado rural con cerdo celta, una iniciativa de la Asociación de Productores de Cerdo Celta (Asoporcel) para incentivar el consumo de esta raza autóctona en las plazas de abastos de Ourense, Ribadavia, O Barco y Xinzo.
El evento de este lunes, con una propuesta del chef Martín Fernández –de Bágoa Gastrobar– consistió en degustaciones de oreja de cerdo celta en tempura con emulsión de allada coreana, gyoza de guiso de cerdo celta picante y torresmo gallego-japonés de cerdo celta. El objetivo fue dar a conocer este producto cárnico a través de cuidadas elaboraciones, que los asistentes disfrutaron como “una experiencia gastronómica única”, según los organizadores.
Las próximas citas serán en las plazas de abastos de Ribadavia (21 de abril), O Barco de Valdeorras (22 de abril) y Xinzo de Limia (28 de abril).
El diputado de Medio Ambiente, José María Lago, participó en el inicio de estas degustaciones, a las que también asistieron Iván Rodríguez, director técnico de Asoporcel; Cruz Castro, técnica veterinaria; Martín Touceda, ganadero de cerdo celta; Lucas Cabanelas, de Bellota Celta; José Armada, director territorial de la Consellería de Medio Rural, y Bernardino Domínguez Castiñeiras, veterinario del Programa de Recuperación de Razas Autóctonas de Galicia.
Esta iniciativa, en la que la Diputación colabora a través del programa de razas autóctonas del Inorde, cuenta con la participación de la asociación Cociña Ourense, cuyos cocineros son los encargados de realizar estas demostraciones en vivo de elaboraciones gastronómicas en las cuatro plazas de abastos participantes.