Barbadás destinará en 2025 más de 1 millón de euros para la mejora de las infraestructuras

OurenseXa
El Concello presentó el Plan de Obras de 2025, que incluirá mejoras en la iluminación, regeneración de carreteras, recuperación de edificios, nuevas áreas de recreo y deportes, la ampliación del Polideportivo, obras de saneamiento y mejoras en los accesos
Presentación do Plan de Obras de Barbadás de 2025
Presentación del Plan de Obras de Barbadás de 2025
15 Feb 2025

Con el año recién iniciado, Barbadás ya tiene aprobada para 2025 y pendiente de licitación una inversión de 1,1 millones de euros en diferentes infraestructuras, con financiación propia, del Gobierno de España, de la Xunta de Galicia y de la Diputación de Ourense. En total, son nueve actuaciones, que van desde la sustitución de luminarias tradicionales por LED en todo Bentraces y Barbadás hasta la regeneración de carreteras, la recuperación de edificios (como la antigua escuela de Sobrado), la creación de nuevas áreas de recreo y deportes (Parque Lucinda), la ampliación del Polideportivo, obras de saneamiento y mejoras en los accesos, como el de Valenzá Vella.

A estas nueve obras se sumarán en breve al menos otras seis, con proyectos que actualmente están en fase de redacción o pendientes de subvenciones y cuyo importe se añadirá a lo largo del año a los 1,1 millones mencionados anteriormente.

Así lo detallaron esta mañana el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, y la teniente de alcalde y concejala de Infraestructuras, Victoria Morenza, quienes presentaron el plan de obras para 2025 y evaluaron su evolución durante el actual mandato.

Desde julio de 2023, el gobierno local habrá ejecutado o aprobado la ejecución de 35 obras de infraestructuras con una inversión de 2.160.000 euros, todo ello en poco más de un año y medio. La inversión asociada al Plan de Obras será aún mayor al finalizar este año, ya que hay proyectos que, según señalaron el alcalde y la concejala, están actualmente en fase de redacción o a la espera de obtener la financiación necesaria.

“Este es un gobierno que actúa de manera justa para todas las localidades del municipio. Las necesidades son siempre muchas y es imposible cubrirlas todas porque los recursos también son limitados, pero intentamos atender el mayor número posible, llegando a cada rincón del municipio. La prueba está en que, cuando termine este año, habremos realizado obras en todas las localidades, priorizando la necesidad y el interés general. En lo que queda de mandato, seguiremos haciendo lo mismo, equilibrando el número de actuaciones en cada núcleo”, explicó Valcárcel.

Tanto Victoria Morenza como Valcárcel destacaron el ejercicio de colaboración institucional que hace posible este plan de obras, con financiación de diferentes administraciones, así como “el trabajo de escucha con la ciudadanía para identificar necesidades”, señaló el alcalde. También destacaron la “negociación y consenso tanto con el socio de gobierno, Dani Rey de DO, como con Ramón Padrón, quien también propuso algunas de las obras incluidas en el plan”, añadió Victoria Morenza.

Por último, Valcárcel presentó este plan como un reflejo de la buena salud democrática del gobierno progresista de Barbadás y, sobre todo, como un ejercicio de transparencia. “La rendición de cuentas es esencial en democracia, y eso es precisamente lo que estamos haciendo: explicar dónde se invierte cada euro público que gestiona el Concello de Barbadás, tanto de fondos propios como procedentes de otras administraciones. Este Concello ha dejado atrás los tiempos de la opacidad y no dará ni un solo paso atrás en materia de transparencia. Podrá gustar más o menos lo que hacemos, podremos acertar o equivocarnos, pero jamás ocultaremos nada”, concluyó.

0.17358016967773