Barbadás inicia la renovación de 581 luminarias con tecnología LED

El Concello de Barbadás ha comenzado la sustitución de 581 viejas luminarias por tecnología LED en el marco del proyecto aprobado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Se trata del tercer plan de modernización lumínica que el Concello presenta ante este organismo estatal con el objetivo de reafirmar su compromiso con la reducción de la huella de carbono y el avance hacia un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso.
La intervención, que tiene un coste de 350.984,24 euros, permitirá reducir en un 83% el consumo energético actual. El proyecto contempla el reemplazo de las luces en nueve instalaciones de alumbrado público situadas principalmente en los núcleos de Barbadás y Bentraces. “Las nuevas luminarias son LED de 2200K, dimensionadas conforme a la normativa vigente en materia de eficiencia energética y calidad del alumbrado exterior”, explicó el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel.
La elección de estas luminarias responde al Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior que, según detalló la concejala de Servicios Públicos del Concello, Victoria Morenza, “debe ajustar la iluminación a unos parámetros técnicos concretos, evitando el sobredimensionamiento que presentaban muchas instalaciones antiguas”.
Además, Morenza destaca que las nuevas luces aportan beneficios más allá del ahorro energético, que que “se están colocando luces con temperaturas de color bajas con muy poca fracción de radiación azul, lo que evita alteraciones en los ritmos circadianos de la población y contribuye a una mejor calidad del descanso nocturno”.
El proyecto también busca mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental ya que, Según Morenza, las luminarias refuerzan la seguridad vial al evitar el deslumbramiento de conductores y peatones, además de reducir el impacto en la fauna del entorno. La elección de estas luces se encuentra alineada con la Estrategia Nacional de Cielos Oscuros y con las directrices europeas de protección de la biodiversidad.
El objetivo, dijo el alcalde, “es reducir la sobreiluminación, ajustar la luz a los niveles recomendados internacionalmente para garantizar seguridad vial y confort visual y avanzar hacia un modelo de alumbrado más sostenible y eficiente, alineado con las políticas energéticas y ambientales europeas”.
Barbadás ya había implementado dos proyectos anteriores con el IDAE, que permitieron renovar luminarias en núcleos como Parada y Sobrado y en siete calles de A Valenzá. Además, el Ayuntamiento ha liderado de manera pionera la modernización del alumbrado público con fondos propios, reemplazando luminarias en localidades como Piñor y Finca Fierro.