Barrocás contará con un nuevo parque canino urbano en el parque Angelita Paradela

El nuevo espacio ocupará unos 2.100 metros cuadrados en una parcela cedida por el Concello, que también se encargará del mantenimiento y gestión del parque una vez finalizadas las obras, que serán ejecutadas por la Xunta.
Ourense contará en 2026 con un nuevo parque canino urbano en el parque Angelita Paradela, gracias a un protocolo de colaboración firmado hoy entre la consejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome.
El nuevo espacio ocupará aproximadamente 2.100 metros cuadrados en una parcela cedida por el Ayuntamiento, que también asumirá el mantenimiento y la gestión del parque una vez finalizadas las obras, que serán realizadas por la Xunta de Galicia. Este será el segundo parque canino de este tipo en Galicia y estará diseñado para ofrecer un lugar seguro y adecuado para el ocio y ejercicio de los perros, así como zonas de socialización y descanso para sus propietarios.
Durante la firma del protocolo, la consejera destacó que en Ourense hay registrados más de 18.000 perros, lo que supone que uno de cada cinco vecinos tiene un animal de compañía. Por ello, subrayó la importancia de proporcionarles un espacio que mejore su bienestar y facilite el cumplimiento de la obligación legal de los dueños de proporcionarles el ejercicio físico y el descanso necesarios. Las obras están previstas para comenzar en enero, con la intención de abrir el parque en la primavera de 2026.
El alcalde Gonzalo Jácome valoró positivamente la colaboración entre ambas administraciones para impulsar este proyecto, que se sitúa en una zona residencial clave de Barrocás, donde también está previsto el inicio de la construcción de las nuevas piscinas públicas. Además, el Ayuntamiento tiene previsto acondicionar otro parque canino de tipo fluvial en la zona del río Miño, contando para ello con la posible colaboración de la Xunta.
Ambas administraciones colaboran también en el primer refugio climático de la ciudad, y el alcalde expresó su interés en sumar apoyos a nivel gallego, estatal y europeo para el proyecto de plantación de 10.000 árboles en Ourense.