Besteiro anuncia una reunión de alcaldes socialistas en Ourense para exigir políticas de prevención

OurenseXa
El secretario general del PSdeG visitó en Vilamartín de Valdeorras la localidad de San Vicente de Leira, consumida por las llamas
san-vicente-de-leiro-besteiro
26 Aug 2025

"San Vicente de Leira, parroquia de Vilamartín de Valdeorras, se convirtió en un símbolo doloroso del abandono que padece el rural gallego. Las lapas redujeron a la ceniza más de 120 viviendas, pajares y alpendres", dijo el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, añadiendo que esta imagen “evidencia el abandono del rural tras 17 años de gobierno del Partido Popular”.

“El que vivimos aquí no es fruto del azar. Es el resultado de un abandono prolongado: sin guardia de los montes, sin servicios públicos, con menos gente que cuide de esta tierra. Galicia interior lleva demasiado tiempo olvidada por el PP y cuando llega el incendio, quedamos indefensos frente a la lumbre”, subrayó Besteiro.

Además, instó a cambiar el paradigma: “No valle con mandar medios en agosto. El rural precisa vida constante. Precisa escuelas, atención médica, oportunidades para la gente nueva, actividad económica… y, sobre todo, prevención real, no meras cifras en papel. Atacamos el problema cuando ya es tarde”.

En Vilamartín de Valdeorras, Besteiro anunció una iniciativa concreta: “Estamos organizando una próxima reunión de alcaldes y #alcaldesa socialistas para poner en común propuestas, experiencias y formar un plan que evite que una catástrofe como esta se repita. No nos vamos a conformar con palabras vacías”.

Por su parte, el alcalde de Vilamartín, Enrique Álvarez, describió la situación con dureza y sinceridad:

“Es una situación verdaderamente complicada. No sabemos que ayudas vendrán, pero lo que nos preocupa ahora es lo que viene: lluvias arrastrando cenizas y barro, ríos desbordándose, pueblos enteros que están en riesgo de desaparecer. Fueron los vecinos, con sus tractores y con los chicos voluntarios, los que salvaron el que se pudo salvar. La administración no estuvo a la altura”.

Álvarez también puso en evidencia una falta estructural: “San Vicente sucumbió porque solo contaba con una vía de escape. Treinta años pidiendo que la Diputación de Ourense mejorara esa carretera, y nada. Y después, la Xunta tampoco puso los medios cuando podían apagar el fuego en Larouco o Pitín. Una vez desbordado, no queda nada por hacer. No se pueden hacer leyes desde un despacho sin escuchar a la gente que vive esto cada día. Nosotros conocemos el monte, el río, sabemos del que hablamos. Si no nos escuchan, esto volverá a pasar”.

No recorrido por la zona afectada, Besteiro y Álvarez estuvieron acompañados por representantes del partido como el secretario provincial, Álvaro Vila, y la diputada autonómica Carmen Dacosta, entre otros.

⚙ Configurar cookies
0.15909290313721