Besteiro denuncia que los Presupuestos de la Xunta para el próximo año “dejan tirada” a la provincia de Ourense

GaliciaXa | OurenseXa
El líder socialista advierte de que las cuentas “cronifican el colapso sanitario y de la Dependencia en la provincia, así como los altos precios de la vivienda y el abandono frente a los incendios”El líder socialista advierte de que las cuentas “cronifican el colapso sanitario y de la Dependencia en la provincia, así como los altos precios de la vivienda y el abandono frente a los incendios”
besteiro-visita-ourense
25 Oct 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, denuncia que los Presupuestos de la Xunta para el próximo año “dejan tirada” a la provincia de Ourense, que solo recibe el 11,4 por ciento de la inversión en obras clave y, además —advierte—, vienen “repetidas” de años anteriores porque “nunca las ejecutaron”.

Besteiro hizo estas declaraciones durante una visita a Ourense, donde estuvo acompañado por la parlamentaria autonómica Carmen R. Dacosta, la vicesecretaria provincial Marina Vaz y la secretaria de la agrupación local Natalia González, ocasión en la que anunció una batería de enmiendas a los Presupuestos de la Xunta para exigir políticas de discriminación positiva para la provincia.

Según el líder socialista, estas cuentas “cronifican el colapso sanitario y de la Dependencia en la provincia, así como los altos precios de la vivienda y el abandono frente a los incendios”. Para Besteiro, las cuentas representan “la feria del engaño” para la provincia, que sigue recibiendo la menor inversión territorializada, el menor crecimiento en empleo e innovación y el mayor retroceso en servicios públicos. Puso como ejemplo el Plan Director del CHUO, sin plazos ni avances, la paralización de la circunvalación Este y de la mejora de la OU-540, o el centro de salud de Muíños.

El reequilibrio territorial “no es una opción, es una necesidad urgente y una deuda histórica con la provincia”, recordó el líder socialista, que insistió en la importancia de invertir en la provincia tras haber sido el epicentro de la peor ola de incendios registrada en Galicia desde que hay datos. Ourense, dijo, “necesita con urgencia medidas de restauración ambiental, reforestación, mejora de infraestructuras y apoyo social y económico urgente para las zonas afectadas por el fuego”.

El secretario general del PSdeG denuncia que las cuentas de este año “no tienen alma social ni visión de país”, y perpetúan la “marginación y desigualdad estructural” de las provincias del interior, además de carecer de una propuesta económica seria, limitándose a un “ejercicio de propaganda de manual”, que deja al interior de Galicia “sin horizonte”.

En las cuentas, señala, la Xunta se olvida de la vivienda, la sanidad, la Dependencia o el reto demográfico, fundamentales para los gallegos y las gallegas, y desmiente que se trate de unos presupuestos expansivos, ya que —explica— crecen por debajo del coste de la vida y destinan más recursos al pago de la deuda (1.858 millones de euros) que a la Atención Primaria, la Dependencia o la vivienda.

“Al mismo tiempo, el Gobierno gallego se permite el lujo de rechazar la condonación de la deuda”, que permitiría liberar el próximo año 620 millones de euros para mejorar los servicios públicos.

Besteiro critica con dureza que las cuentas no incluyan partidas para vivienda cuando Ourense cuenta con cerca de 1.500 familias demandantes de vivienda pública, y reprocha al presidente de la Xunta que a día de hoy solo haya ejecutado el 5 por ciento de los fondos para vivienda previstos para este año. Además, explicó que los presupuestos siguen incluyendo partidas para vivienda que permanecen sin ejecutar, y que para 2025 ofrecen “pisos-zulo” de 26 metros cuadrados como gran proyecto de vivienda, lo que calificó como “un insulto”.

Por su parte, la parlamentaria autonómica y vicesecretaria provincial, Carmen R. Dacosta, criticó también al Gobierno gallego que, dijo, “no ha movido ficha” tres meses después de que los incendios forestales arrasaran más de 120.000 hectáreas y decenas de municipios de la provincia. Advirtió que a día de hoy no hay rastro de un plan integral de recuperación de las zonas afectadas, y exigió la reformulación de las ayudas para el sector agrario, ganadero y forestal, con mayores cuantías y menos burocracia.

Respecto a las cuentas, denunció que están llenas de “promesas recicladas e inversión cero” en infraestructuras, con proyectos repetidos año tras año sin avances, mientras que en la capital de la provincia “duplican las partidas y bloquean el progreso”, con un “copia y pega” de los presupuestos del año pasado. Por ello, acusa al Ejecutivo de Rueda de abandonar a las comarcas del interior, mostrando un “modelo agotado” de un gobierno “instalado en la propaganda y la autocomplacencia, que anuncia y repite, pero nunca cumple”.

⚙ Configurar cookies
0.072098016738892