Catorce entidades de Economía Social de la provincia de Ourense se beneficiaron de los bonos Consolida en 2024

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó esta mañana Aspamadis, una de las empresas ourensanas beneficiarias el año pasado de las ayudas de los bonos Consolida para entidades de economía social.
Durante su visita, el delegado territorial explicó que en la provincia de Ourense fueron beneficiadas 14 entidades, a las que la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración aportó cerca de 187.000 euros. Además, recordó que el plazo de una nueva convocatoria está abierto hasta el 21 de abril, con un presupuesto de 2,73 millones de euros, para seguir impulsando en Galicia la creación y consolidación de entidades de economía social.
Manuel Pardo explicó que esta línea de ayudas está dirigida específicamente a sociedades cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo. Su objetivo es apoyar la consolidación de las entidades de la economía social, así como reforzar su presencia en el tejido económico de Galicia, con especial incidencia en la transformación digital y la mejora de la eficiencia energética.
El representante del Gobierno gallego detalló que podrán ser beneficiarias de estos apoyos las sociedades cooperativas y laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo que estén registradas y acrediten una antigüedad mínima de 42 meses.
Para la convocatoria de este año, las ayudas serán de hasta 30.000 euros por entidad, con una intensidad de la ayuda del 80% del coste subvencionable. Entre otras actuaciones, se financiarán inversiones realizadas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 en equipamiento informático, software, marketing, eficiencia energética, elementos de transporte, formación para los socios afiliados al régimen de trabajo autónomo (Reta) o reformas que se realicen en cualquier instalación del centro de trabajo.
Desde su puesta en marcha en 2012, este programa de asesoramiento especializado ha beneficiado a más de 2.000 empresas gallegas, con más de 3.000 servicios prestados y un presupuesto ejecutado de 14 millones de euros.