CCOO denuncia las “infrahumanas” condiciones de trabajo en el área sanitaria de Ourense por el calor

La sección sindical de la Federación de Sanidad de CCOO de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras denunció ante la Inspección de Trabajo las “condiciones infrahumanas” en las que el personal sanitario debe realizar su trabajo. El sindicato denuncia “temperaturas asfixiantes” en la mayoría de los centros de salud de la provincia, que carecen de climatización, así como en diversas zonas asistenciales del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense, debido a la falta de sistemas de refrigeración.
La normativa estatal obliga a las empresas a adaptar las condiciones laborales cuando la Aemet activa avisos de fenómenos meteorológicos adversos por altas temperaturas de nivel naranja o rojo, siempre que las medidas preventivas existentes no garanticen la protección del personal trabajador.
Por esta razón, la Gerencia del Área Sanitaria “no puede escudarse en que esta ola de calor les haya cogido por sorpresa”, reprocha CCOO. Ya en el mes de junio del año pasado, las delegadas de prevención de riesgos laborales de CCOO advirtieron de que este es un “problema recurrente” y reclamaron la adopción de medidas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Actualmente, solo 23 centros de salud del área sanitaria de Ourense cuentan con climatización, según se informó en el comité de seguridad y salud.
Las unidades de hospitalización del Edificio Cristal, advierten, carecen también de este sistema, al igual que las consultas del Hospital Santa María Nai y las de Ginecología. Una situación que, aseguran, “está provocando temperaturas superiores a los 30 °C en muchas zonas de trabajo, lo que deriva en mareos, dolores de cabeza y malestar general entre el personal y los propios pacientes”.
En el último comité de seguridad y salud, a finales de junio, la dirección del Área Sanitaria confirmó que no se iban a adoptar medidas, “ni siquiera dotar de ventiladores a los centros afectados”, incumpliendo así lo que se había prometido en una reunión previa en el mes de marzo.
Por todo ello, CCOO afirma que la Gerencia del Área Sanitaria está incumpliendo su deber como empleadora de garantizar las mejores condiciones posibles en los puestos de trabajo para preservar la salud tanto de su personal como de la población atendida en estos centros.