Celanova acogerá este martes la XIII Jornada de Convivencia ‘Curros Enríquez’ con una amplia participación escolar

Celanova se convertirá este martes, 20 de mayo, en el punto de encuentro de más de 130 escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria de los centros educativos que llevan el nombre de Manuel Curros Enríquez en Galicia. Se trata de la XIII Jornada de Convivencia ‘Curros Enríquez’, una iniciativa promovida por la Fundación Curros Enríquez con la colaboración del Ayuntamiento de Celanova, que busca reforzar los lazos entre estos centros y dar a conocer el legado del poeta en su localidad natal.
En esta edición participarán el CEIP Curros Enríquez de A Coruña, el CEIP Curros Enríquez de Celanova (Ourense) y el CPI Curros Enríquez de Pazos de Borbén (Pontevedra). Las actividades están programadas a lo largo de toda la jornada, combinando visitas culturales, teatro, poesía y momentos de convivencia.
La jornada comenzará en torno a las 10:00 horas con la llegada del alumnado de Ourense, que visitará el yacimiento castreño de Castromao. A partir de las 11:00 se irán incorporando los demás grupos y, tras un desayuno conjunto en la Praza Maior, visitarán la Casa dos Poetas y el Monasterio de San Salvador.
A las 13:00 tendrá lugar un acto institucional en el refectorio del monasterio, donde se ofrecerá una representación teatral a cargo de la compañía La Griotte, conocida por su obra inspirada en O Divino Sainete y por el títere gigante que representa al propio Curros Enríquez. En este mismo espacio, el alcalde de Celanova y presidente de la Fundación Curros Enríquez dará la bienvenida oficial a los centros participantes.
A continuación, los participantes se desplazarán al CEIP Curros Enríquez de Celanova para celebrar su 50 aniversario. Allí, el alumnado de 6º de Primaria ofrecerá un recital de poemas del poeta, antes de compartir una comida de confraternización en el robledal situado detrás del centro o, en caso de lluvia, en las propias instalaciones del colegio.
Ya por la tarde, alrededor de las 15:30 horas, la expedición se trasladará a Vilanova dos Infantes para conocer la torre del homenaje y la Cueva de San Vivián, donde se encuentra el centro etnográfico de los zapateros. Allí se despedirán los centros de Pazos de Borbén y Ourense, mientras que los alumnos y alumnas de A Coruña harán una última parada en Castromao antes de cerrar la jornada.
La XIII Jornada de Convivencia ‘Curros Enríquez’ reafirma un año más su compromiso con la divulgación de la figura y obra del poeta celanovés, promoviendo al mismo tiempo la conexión entre centros educativos de distintas zonas de Galicia que comparten su memoria y su nombre.