Celanova conmemorará el Día de la Mujer con la ruta "Terra de Mestras"

OurenseXa
La actividad tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, y está organizada por la asociación de Asociación de Amas de Casa “Ilduara” y la Asociación de Mujeres Rurales “San Rosendo”
Imaxe dunha muller con motivo do 8M
2 Mar 2025

Las asociación de Asociación de Amas de Casa “Ilduara” y la Asociación de Mujeres Rurales “San Rosendo”organizan el viernes 7 de marzo, de 16.00 a 19.00 horas, una ruta guiada bajo el lema "Celanova: Terra de Mestras", enmarcada en la celebración del Día de la Mujer Trabajadora. La actividad será dirigida por la Fundación Curros Enríquez y recorrerá distintos centros educativos de la villa para poner en valor el papel de la enseñanza y de las maestras a lo largo de la historia.

El itinerario, que no requiere inscripción previa, comenzará en el CPR Sagrado Corazón, donde se explicará la labor de la comunidad de franciscanas, que en 1897 fundó una Escuela de niñas que llegó a contar con internado. En la actualidad, el centro es plurilingüe y ofrece enseñanza desde educación infantil hasta secundaria.

A continuación, la ruta se dirigirá al IES Celanova Celso Emilio Ferreiro, ubicado en el Monasterio de San Salvador de Celanova, un espacio que a lo largo de los siglos ha acogido distintas iniciativas educativas, como las Escuelas Pías, la escuela de niñas y centros gestionados por los Agustinos y Salesianos. También se recordará el periodo en el que albergó el proyecto del Padre Silva, conocido como la Ciudad de los Muchachos.

El recorrido continuará hasta el CEIP Curros Enríquez, que en 2025 cumple 50 años desde su apertura. Allí, docentes del centro explicarán la historia del colegio y su evolución a lo largo del tiempo. Durante el trayecto, se recordarán otros espacios que funcionaron como centros educativos en la villa, como la Academia de Manuel Gago o la escuela primaria que ocupó el actual edificio de los juzgados en el siglo XX.

La ruta finalizará en la Casa dos Poetas, donde los asistentes podrán visitar la exposición del escultor Eduardo Rodríguez Osorio, con especial atención a la sala dedicada a las maternidades. Además, se ofrecerá una merienda como cierre de la jornada.

⚙ Configurar cookies
0.17244005203247