Celanova inaugurará este domingo un Memorial para homenajear a las víctimas de la represión franquista

Este domingo, 23 de marzo, Celanova acogerá la inauguración de un memorial dedicado a las 90 víctimas de la represión franquista enterradas en el cementerio de San Breixo entre 1936 y 1943, cuando se clausuró la Prisión Central. El acto reunirá a más de una docena de familias que, gracias al trabajo del Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova, fueron localizadas para participar en este homenaje.
La mayoría de las víctimas eran naturales de Asturias, pero también habrá representación de Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Monforte de Lemos. El reconocimiento busca poner en valor la memoria de las personas represaliadas y visibilizar su historia en un espacio de recuerdo.
El memorial consiste en una plancha de hierro que sostiene dos placas de acero con el nombre de las víctimas y la inscripción: “En recuerdo de las víctimas de la represión fascista entre 1936 y 1943 enterradas en este cementerio”. Se erige sobre una sepultura simbólica que homenajea a todas las personas represaliadas en la comarca. El diseño, obra del artista celanovés Baldomero Moreiras, incluye dos palomas similares a la de la placa instalada en el antiguo cárcel de mujeres de Celanova.
Además, en paralelo, se ha instalado un monumento creado por Uqui Permui en forma de banco de piedra y malla, promovido por el equipo de Histagra dentro del Plan Cuadrienal de la Memoria Democrática Galicia 2021-2024. Esta pieza conectará la exhumación de las fosas en diferentes cementerios y contará con una inscripción sobre los restos de los siete asturianos encontrados en el jardín central del camposanto.
Los actos del 23 de marzo incluirán una recepción institucional por parte del Ayuntamiento de Celanova a las familias y a las autoridades que han confirmado su asistencia, como la Dirección General de Memoria Democrática de Asturias, encabezada por Begoña Collazo, y representantes del Gobierno del Estado. También estarán presentes miembros del Grupo Histagra de la USC, del Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA), del Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro y de la empresa Tempos Arqueólogos, responsables de la intervención en la fosa.
Después de la recepción, se procederá al descubrimiento del memorial y del monumento en el cementerio de San Breixo. Durante el acto, el Comité y las familias solicitarán públicamente que el cementerio sea declarado Lugar de Memoria, según lo establecido en la Ley estatal de Memoria Democrática.
Con esta iniciativa, Celanova da un paso más en la recuperación de la memoria histórica y en la dignificación de las víctimas del franquismo, reafirmando su compromiso con el reconocimiento y la reparación de las injusticias del pasado.