Cinco centros de la provincia de Ourense fueron premiados en el certamen InnovaTech FP

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, presidió este miércoles la entrega de premios de la segunda edición del certamen InnovaTech FP, una iniciativa que fomenta la innovación tecnológica y el emprendimiento entre el alumnado de Formación Profesional en Galicia. El acto, celebrado en el Centro Integrado de FP Universidade Laboral de Culleredo, reunió a unas 500 personas, entre estudiantes, docentes y representantes de empresas colaboradoras.
Durante su intervención, el conselleiro puso en valor la calidad e innovación de los 20 proyectos premiados, resultado del trabajo de estudiantes que dieron respuesta a retos tecnológicos reales propuestos por empresas gallegas de distintos sectores. Rodríguez subrayó que, en esta edición, el número de empresas participantes se duplicó respecto al año anterior, pasando de 10 a 20, lo que demuestra la buena acogida del programa y su impacto positivo en la relación entre la FP y el tejido empresarial.
Los proyectos ganadores, además del reconocimiento, recibirán apoyo del Centro Galego da Innovación da Formación Profesional Eduardo Barreiros, que les ofrecerá orientación a través de su área de emprendimiento industrial para convertir estas ideas en soluciones comercialmente viables. Según el conselleiro, esta es una forma de acercar al alumnado al mundo real del trabajo, potenciar su creatividad y facilitar su inserción laboral.
En el certamen participaron más de 1.000 alumnos y 240 docentes, que conformaron 243 equipos de 72 centros educativos, entre institutos y centros integrados de FP. Todos ellos trabajaron en equipos mixtos y multidisciplinares, recibiendo formación en Design Thinking, y los 60 equipos finalistas también en prototipado y comunicación estratégica. Los proyectos se desarrollaron con la supervisión técnica del Centro Galego da Innovación da FP, que ofreció apoyo en todas las fases del proceso.
En total, cinco centros de la provincia de Ourense fueron reconocidos por sus destacadas propuestas en esta edición 2025 del InnovaTech FP.
O CIFP A Carballeira (Ourense) resultó premiado en el Reto 3, planteado por la empresa Viaqua, con una solución de mantenimiento predictivo de maquinaria industrial mediante análisis acústico e inteligencia artificial. El sistema utiliza micrófonos de contacto y análisis local de datos para detectar anomalías en tiempo real.
En el Reto 6, propuesto por El Pulpo, el CIFP Portovello (Ourense) presentó una plataforma de economía circular en el sector textil que fomenta la segunda vida de las prendas mediante compraventa, donación e intercambio. Incluye un algoritmo de IA que asigna automáticamente un valor de recompra justo.
El IES San Mamede (Maceda) fue premiado en el Reto 7 de Pérez Rumbao, con un sistema integral de localización y gestión de vehículos en talleres de automoción, basado en tecnología Ultra Wide Band (UWB), que permite ubicar con precisión cada vehículo y optimizar los tiempos de reparación.
En el Reto 15, planteado por el Grupo Cuevas, el CIFP A Farixa (Ourense) propuso una solución para automatizar el pelado y clasificación de castañas destinadas a la elaboración de marrón glacé, utilizando un sistema de rodillos con agua a presión y visión artificial para mejorar la eficiencia del proceso.
Por último, el IES Cidade de Antioquía (Xinzo de Limia) fue premiado en el Reto 17 de Biomasa Forestal, con una propuesta basada en el desarrollo de mallas biodegradables y protectores de virutas de madera, que mejoran la conservación del suelo y protegen nuevas plantaciones, reduciendo el uso de plásticos.