Comienzan las obras de acondicionamiento de los espacios urbanos en la calle Alejandro Pedrosa

El Concello de Ourense ha iniciado las obras de acondicionamiento y mejora de los espacios urbanos en la calle Alejandro Pedrosa, con una inversión de 2.462.330,05 euros. “Es la primera vez que se destina una cantidad tan importante a una actuación en un barrio de la ciudad”, manifestó el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, quien, acompañado por concejales del gobierno municipal, asistió al inicio de los trabajos. Las obras están financiadas en un 80% por el Concello y en un 20% por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation.
Los trabajos incluyen la demolición del firme actual, la repavimentación de las zonas afectadas y la pavimentación en plataforma única del segundo tramo de la calle, junto con la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento, la instalación de redes de riego, electricidad de baja tensión, alumbrado y telecomunicaciones, así como el acondicionamiento mediante jardinería y otros elementos de mobiliario urbano. El proyecto también contempla la creación de una zona peatonal en el cruce de Alejandro Pedrosa con la calle Río Sil, con el objetivo de humanizar la zona.
Además, junto con la humanización de la calle, se ejecutará una glorieta para mejorar el funcionamiento de la intersección entre las calles Alejandro Pedrosa y Río Limia y la carretera OU-0526, lo que obligará a controlar la velocidad de los vehículos para fomentar la seguridad vial.
El alcalde destacó la importancia de la inversión, superior a los 2 millones de euros, que el Concello destinará a la calle Alejandro Pedrosa, enmarcándola dentro de la voluntad del gobierno municipal de “seguir fomentando la calidad de vida y la humanización de los barrios, rompiendo con la tradicional discriminación de estos respecto al centro de la ciudad”. Las obras tienen un plazo estimado de ejecución de 8 meses.