Comienzan los trabajos de mejora del firme de la N-525 en Ourense

OurenseXa
Las actuaciones se desarrollarán a lo largo de cinco fases durante un plazo estimado de 15 a 20 días entre los kilómetros 235 y 236.
fase-1-obras-n-525-ourense
Fase 1 de las obras de la N-525 en Ourense
8 May 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inició ayer, 7 de mayo, los trabajos de mejora del firme entre los kilómetros 235 y 236,3 de la carretera N-525, en el término municipal de Ourense. Se trata de unas obras de mejora que se enmarcan en el contrato de servicios para la conservación y mantenimiento de firmes de carreteras convencionales para el período 2024-2027, en la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, en las provincias de Ourense y Pontevedra.

Las actuaciones se desarrollarán a lo largo de cinco fases durante un plazo estimado de 15 a 20 días, concretamente:

  • Fase 1: Corte total del ramal de salida de la N-525 (dirección Madrid) hacia la OU-540, desviando el tráfico por la Rúa Fonsillón para acceder a A Valenzá, Finca Fierro y Avda. Marcelo Macías.
  • Fase 2: Corte total del ramal de acceso a la N-525 (dirección Madrid) desde la OU-540, desviando el tráfico por la propia OU-540 para acceder a la N-525 por la Rúa Fonsillón.
  • Fase 3: Corte total del ramal de acceso a la N-525 (dirección Vigo) desde la Avenida Marcelo Macías, desviando el tráfico por la OU-540 y la N-525 para realizar un cambio de sentido en la siguiente rotonda.
  • Fase 4: Corte total del ramal de salida de la N-525 (dirección Vigo) hacia la Avenida Marcelo Macías, desviando el tráfico desde la rotonda anterior por la Rúa Fonsillón para acceder a A Valenzá, Finca Fierro y Avda. Marcelo Macías.
  • Fase 5: Corte con paso alternativo de carriles en el tronco de la calzada según las necesidades de los trabajos, señalizado mediante semáforos o señalistas.

Una vez finalizadas las cinco fases de los trabajos, se continuará con la mejora del firme en el resto de carreteras convencionales de la Red de Carreteras del Estado en las provincias de Ourense y Pontevedra.

Los trabajos se están llevando a cabo en horario diurno. Se establecerán itinerarios alternativos debidamente señalizados, tal y como muestran las imágenes más abajo. Se recuerda la importancia de respetar la señalización provisional de obras y las limitaciones de velocidad para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios.

Otras actuaciones en la N-525 en Ourense

Las obras actualmente en marcha en la carretera N-525 a su paso por Ourense forman parte de un conjunto más amplio de intervenciones impulsadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en los últimos años, con el objetivo de mejorar el estado y la funcionalidad de esta vía estratégica para las comunicaciones en la provincia.

Entre las actuaciones ya finalizadas, destaca la rehabilitación superficial del firme entre los municipios de Sandiás y Allariz, en el tramo comprendido entre los kilómetros 210,2 y 217. Esta intervención, realizada como parte de las labores de conservación ordinaria, supuso una inversión de 530.000 euros. Asimismo, se han ejecutado reparaciones del firme en distintos puntos de la N-525 y otras carreteras del entorno como respuesta a diversas emergencias, con un coste conjunto que asciende a 14,12 millones de euros. A estas mejoras se suma el repintado de las marcas viales en distintas carreteras de la provincia de Ourense, incluida la propia N-525, con un presupuesto de 200.000 euros, contribuyendo así a reforzar la seguridad vial.

En cuanto a las obras licitadas más recientes, una de las más relevantes es la humanización del tramo urbano de Xinzo de Limia, entre los kilómetros 197 y 200. Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros y fue licitado el 9 de diciembre de 2024. Además, se ha licitado también la ejecución del programa de firmes sostenibles (EFAPAVES), que afecta a diversas carreteras de la provincia, incluida nuevamente la N-525, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros.

Actualmente, el Ministerio trabaja en la redacción de varios proyectos destinados a continuar con la mejora progresiva de esta infraestructura. Entre ellos, se encuentra la construcción de un nuevo enlace y la reordenación de accesos en la intersección de Ribela, situada en el kilómetro 244,368 del término municipal de Coles, con un coste previsto de 2,1 millones de euros. También se proyecta la rehabilitación del firme en el tramo comprendido entre los kilómetros 233,1 y 238,8, con una inversión estimada de 3,6 millones de euros, así como en los municipios de Xinzo de Limia y Sandiás, entre los kilómetros 200 y 210, por un valor de 600.000 euros. Además, se contempla un nuevo repintado de marcas viales en distintas vías de la provincia, incluida la N-525, también por 600.000 euros.

Finalmente, dentro del compromiso del Ministerio con la sostenibilidad y la calidad ambiental, se prevé ejecutar actuaciones específicas destinadas a la reducción del ruido en el entorno de la carretera. En concreto, el plan de acción contra el ruido en su fase II incluye intervenciones en el tramo de la N-525 comprendido entre los kilómetros 237 y 242,8, con un presupuesto estimado de 1 millón de euros.

Todas estas actuaciones reflejan el esfuerzo continuado por modernizar y conservar la red viaria estatal en Galicia, mejorando no solo la movilidad y la seguridad, sino también la calidad de vida de los ciudadanos y el entorno de las infraestructuras.

⚙ Configurar cookies
0.17348194122314