Constituida la mesa de trabajo sobre los incendios forestales de la Diputación de Ourense

La Diputación de Ourense puso en marcha este miércoles la mesa de trabajo sobre los incendios forestales, dando cumplimiento al acuerdo aprobado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de agosto.
Los portavoces de las cuatro formaciones con representación provincial Patricia Torres (PP), Álvaro Vila (PSOE), Bernardo Varela (BNG) y Rafael Martínez (DO), se reunieron para constituir este órgano, que analizará tres ámbitos: la prevención, la extinción y las conclusiones finales.
Según lo establecido, se creará una mesa específica de prevención, en la que participarán alcaldes, ganaderos, comunidades de montes, sindicatos agrarios y agentes forestales; una mesa de extinción, con Guardia Civil, GES, Bomberos del Consorcio, Emergencias de la Xunta, BRIF, Policía Autonómica y CIF de Servicios Forestales; y una mesa de conclusiones, que definirá medidas como los puntos de carga y otras propuestas para remitir a las administraciones competentes.
Los grupos políticos trabajan ahora en la designación de los integrantes de estas mesas y en la fijación de las fechas de reunión. Tras el encuentro, destacaron la buena sintonía y valoraron de forma positiva medidas como la asunción por parte de la Xunta de la limpieza de las franjas secundarias, lo que aliviará la carga de los ayuntamientos. “Todos los portavoces somos alcaldes y concejales y conocemos la problemática, por lo que la voluntad es elaborar un documento constructivo”, señaló la portavoz del Gobierno Provincial, Patricia Torres.
Durante la reciente ola de incendios, la Diputación de Ourense formó parte del CECOP desde el primer momento, movilizando hasta 65 efectivos del Consorcio Provincial de Incendios, en algunos casos con renuncia a las vacaciones de los bomberos. También organizó el alojamiento de brigadas llegadas de otras provincias y puso a disposición personal y maquinaria para abrir pistas y limpiar accesos. Además, colaboró con servicios como la instalación de fuentes portátiles en Valdeorras, a través de AquaOurense, y el traslado de alimento para animales afectados por los incendios.