Cristina Pato recibirá el XIX Premio Clara Campoamor a la Igualdad de Oportunidades el próximo 7 de abril

OurenseXa
La ceremonia tendrá lugar en el Centro Cultural José Ángel Valente
cristina-pato-premio-clara-campoamor-xuraado
Jurado del Premio Clara Campoamor 2025
31 Mar 2025

El jurado del XIX Premio Clara Campoamor a la igualdad de oportunidades acordó por unanimidad el pasado mes de febrero conceder el galardón de este año a la artista ourensana Cristina Pato Lorenzo, “mujer comprometida y referente que refleja, con total merecimiento, el espíritu de este premio”.

Música, escritora, educadora y productora, Cristina Pato comenzó su formación musical en el Conservatorio Municipal de Música de Ourense y, a los 6 años, ingresó en la Real Banda de Gaitas de Ourense. A los 18, publicó su primer disco titulado Tolemia, con el que se convirtió en la primera mujer en grabar un disco en solitario como gaitera en España. Su trabajo y proyección internacional están avalados por una infinidad de premios. En 2017 recibió un Grammy junto a la banda Silk Road Ensemble, con la que colabora en Nueva York, y ese mismo año recibió la Medalla Castelao.

“Su trayectoria profesional va más allá del reconocimiento en el mundo de la música”, subraya el acta del jurado. “Como educadora, desarrolló su propio camino para hacer uso de las artes como una puente de colaboración entre las Humanidades y las Ciencias en varias instituciones académicas de todo el mundo. En el año 2022 publica su primera novela No día do seu enterro con la Editorial Galaxia. Mujer comprometida y referente que refleja, con total merecimiento, el espíritu de este premio”.

El jurado del premio estuvo integrado por Noa Rouco Ferreira, concejala de Igualdad, como presidenta; Stella Estrada Mosquera, de la entidad ValoReSC Innovation, representante de la Comisión de Investigación y Seguimiento de las Violencias de Género; Milagros Sierra Gómez, de la Federación Limiar, en representación del Consejo Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres; Marisol Nóvoa Rodríguez, presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense, en representación del ámbito social ourensano; y Elena Cid Muñoz, funcionaria de la Concejalía de Igualdad, como secretaria.

La ceremonia de entrega de este galardón será el próximo 7 de abril en el Centro Cultural José Ángel Valente, donde también se podrá visitar hasta el 27 de abril la exposición colectiva de mujeres artistas de Ourense 'Marzo todo el año', incluida en la programación de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Ourense para conmemorar el 8M.

El objetivo de esta exposición es poner en valor el arte desde el trabajo creativo y artístico de la mujer; la mujer como artista en su sentido más amplio, creadora, investigadora, luchadora, etc. La muestra reúne la obra de 17 artistas plásticas de diferentes edades y generaciones: Ana Navas López, Cristina Roo, De Padua, Ana Fernández, Carmucha Vázquez, Olga Reinoso, Elena Guevara, Mayte Diz, Ana Ferreiro, Isabell Seidel, Lola Doporto, Tareixa Taboada, Ehlaba Carballo, María Puertas, Sula Repani, Alba Fernández y Gill Bird.

También colabora en el proyecto una artista de la palabra, la historiadora Olga Pastor, quien destacó que “en Arco Madrid, la feria de arte más importante a nivel nacional, hubo un 5,8% de artistas españolas mujeres en la edición pasada. Somos la mitad de la población. Si con los datos en la mano nos ignoran y gritando nos llaman locas, lo que nos queda es hermanarnos, cuidarnos entre nosotras y admirar nuestra grandeza. Juntas”.

⚙ Configurar cookies
0.11221408843994