David Polo, presidente del Club Pereiro Baloncesto: “Intentaremos revalidar el título de campeones”

OurenseXa
Con menos de un año de trayectoria, el Club Pereiro Baloncesto logró alzarse este 2025 con el título de Campeón de la Liga Gallega de Veteranos
club-pereiro-balncesto
12 Oct 2025

Nacido a finales del verano de 2024, el Club Pereiro Baloncesto ha conseguido consolidarse en su corta trayectoria como uno de los clubes de baloncesto de veteranos referentes en Galicia. En menos de un año, el conjunto logró alzarse con la copa de Campeones de la Liga Gallega de Veteranos. Hablamos con su presidente, David Polo, que nos cuenta cómo fueron los inicios de un club que nació de un grupo de amigos que querían dar ejemplo a sus hijos a través del deporte.

¿Cómo surgió la idea de crear el club?

Más o menos fue después del verano de 2024. Somos gente de baloncesto de toda la vida, nos juntábamos todas las semanas y, durante esas horas después de los entrenamientos, fue saliendo la conversación. Más o menos después de verano del año pasado decidimos iniciar el proyecto. Y en ese mismo año prácticamente ganasteis el título de campeones gallegos de la liga de veteranos.

Y en menos de un año ganasteis la Liga Gallega de Veteranos

Sí, fue la primera vez que se hizo y al final ganamos. Antes había empezado la de chicas y la de veteranas, pero la masculina no había salido. Salió el año pasado y fue uno de los motivos por los que creamos el club y nos apuntamos. Con la suerte y el esfuerzo, logramos quedar campeones.

¿Fue difícil?

Pues lo cierto es que es verdad que había clubes con mayor trayectoria que nosotros (evidentemente todos) porque ninguno era de nueva creación. La liga estaba dividida en dos grupos y luego los dos primeros se enfrentaban en un grupo final de seis equipos de renombre en Galicia, como el Estudiante de Lugo, por ejemplo. Pero en los equipos veteranos no interviene tanto en la preparación física. Aquí, al final, la gente juega con niveles de todo tipo.Cuando formamos el equipo no sabíamos exactamente qué rivales nos íbamos a encontrar, aunque sí conocíamos los clubes de la federación. Sabíamos que había varios jugadores con experiencia profesional. Más o menos nos veíamos bien, en forma y listos para competir. Al final, así fue, pero costó también, porque había varios equipos con cosas similares a nosotros.

¿Cómo lo lograsteis siendo un equipo de nueva creación?

Fue una liga competida, sobre todo la fase final. Nos sorprendió, sí, pero cuando fuimos jugando los partidos de liga, sabíamos que, si lo hacíamos bien, podíamos conseguirlo. No fue una sorpresa de repente, fue poco a poco. Nos íbamos esforzando y, al final, acabamos perfectamente. No fue nada fácil, pero tampoco fue una sorpresa mayúscula, porque teníamos un buen equipo y lo sabíamos.

Supongo que estaréis muy orgullosos de ese logro

Sí, claro, un orgullo total y absoluto. Sobre todo porque era muy importante que vinieran nuestras familias a los partidos. Prácticamente todos en el equipo tenemos hijos y fue un orgullo enorme quedar campeones delante de nuestras familias y de los niños pequeños. Eso fue lo mejor, lo más bonito.

Volviendo a los inicios, ¿cómo comenzó a tener forma la idea?

Nos conocíamos del baloncesto orensano. En mi caso, yo soy de Ferrol, pero llevo 15 años viviendo en Orense con mi mujer y me encanta el baloncesto. Me busqué contactos para jugar partidas, incluso llegué a jugar en un club de la liga zonal, y así fui conociendo gente. Más o menos fue un grupo de conocidos y amigos que nos gustaba el baloncesto y que seguíamos activos. Después de un entrenamiento, tomando algo, surgió la idea de juntarnos e intentarlo.

Empezamos siendo siete u ocho y, de entre ellos, se fueron uniendo más personas que conocíamos. La parte más difícil fue lograr el compromiso para entrenar y asistir a los partidos, pero todos cumplieron. Fue hablar entre todos, decidir: “Sale esta liga gallega, vamos a hacer un club” y punto.

¿Tenéis apoyo del Concello?

Sí. De hecho, acaban de remodelar el Pabellón Municipal de A Charia, quedó muy bien. El Concello de Pereiro no crea clubes propios, sino que los clubes deportivos deben ser entes privados con razón social propia. Pero desde el principio apostamos por llevar el nombre y el escudo del Concello y la verdad es que la relación ha sido muy buena y el apoyo fue básico para formar el equipo y asegurar entrenamientos de calidad. Nosotros presentamos el proyecto al Concello de Pereiro cuando lo creamos y la verdad es que nos apoyó desde el principio y nos ayudaron con todo lo necesario.

Desde esos inicios, ¿cómo está siendo la evolución del club?

Ahora estamos intentando montar el equipo Benjamín, que casi con total seguridad estará este año. Las temporadas de las categorías inferiores aún no empiezan, así que estamos haciendo jornadas de puertas abierta. En la categoría Alevín estamos peleando para juntar suficientes niños, porque no es fácil competir con otros deportes como el fútbol. La idea es crecer poco a poco, no queremos tener ahora demasiados equipos porque no tenemos capacidad ni personas suficientes.

Más allá del deporte, ¿cuáles son los valores del club?

En definitiva el club nació por lamistad y también para proyectar una buena imagen para nuestros hijos y familias. Somos un grupo de amigos que compite en Ligas Gallegas y queríamos servir de ejemplo para nuestros hijos.

¿Qué objetivos os marcáis para esta temporada, tanto a nivel deportivo como de club?

La idea es continuar con los proyectos del año pasado: participar en semanas deportivas, colaborar con el Concello en algún campus de baloncesto, organizar un 3x3 y seguir compitiendo al máximo nivel en la Liga Gallega. Con el equipo de veteranos intentaremos revalidar el título de campeones, y las categorías base se enfocarán en la enseñanza más que en la competición. Todo lo haremos poco a poco, porque todos tenemos familia y trabajo.

¿Qué sensaciones os transmite la temporada que se avecina?

Muy buenas vibraciones. Estamos ilusionados y con ganas de continuar desarrollando el club y los proyectos que iniciamos.

⚙ Configurar cookies
0.083700180053711