Decenas de personas participaron en el Teatro Principal de Ourense en una conferencia impartida por expresidente del Senado, Manuel Cruz

OurenseXa
La cita, organizada por el PSdeG-PSOE de Ourense, abordó cuestiones filosóficas y políticas centradas en el mundo moderno
psoe-manuel-cruz-ourense
10 Oct 2025

El filósofo y expresidente del Senado, Manuel Cruz, ofreció este miércoles en el Teatro Principal de Ourense una conferencia magistral titulada “El eclipse de las ilusiones en el mundo moderno”, organizada por el PSdeG-PSOE de Ourense. El acto congregó a cientos de ourensanos, que llenaron el auditorio para escuchar sus reflexiones sobre la evolución del pensamiento y las ideologías en las últimas décadas.

Durante su intervención, Cruz analizó el descrédito actual de las grandes corrientes ideológicas que marcaron la modernidad. En sus palabras, “es cada vez más común que las grandes visiones del mundo que han dominado la modernidad sean completamente descalificadas con el argumento de que todos los intentos por materializar sus ideales han terminado en fracasos inequívocos”.

El filósofo explicó que los primeros en recibir este tipo de reproches “fueron los que podemos llamar la izquierda de la Ilustración, directamente cuestionados por el colapso de la forma política más importante adoptada por el siglo XX, entonces llamada socialismo real”. Añadió que “el fracaso que representó la caída del Muro de Berlín no estuvo exento de otros, a su vez de diverso signo, como guerras, contrarrevoluciones, violaciones de derechos humanos, desastres ecológicos o crisis económicas, todos teñidos de una negatividad similar desde el punto de vista de la emancipación”.

Cruz también se refirió al cuestionamiento del liberalismo, que en su opinión “incapaz de generar una sociedad mejor, en un lugar muy destacado, también terminó siendo cuestionado”. En esa línea, subrayó que “la totalidad de tales fracasos no hizo más que establecer en el imaginario colectivo una doble sensación: ni las herramientas teóricas heredadas nos permiten comprender la realidad social ni hemos descubierto la manera adecuada de relacionarnos con ella”.

Para el pensador, esta pérdida de confianza se resume en una transformación profunda de la percepción colectiva. “En el pasado nos creíamos capaces de ambas cosas, lo que explica por qué, en cambio, ahora tendemos a representar nuestra situación actual en términos de derrota”, señaló.

El acto concluyó con un turno de preguntas en el que el público se mostró participativo, abordando cuestiones filosóficas y políticas. Hubo también espacio para que Cruz comentara su experiencia al frente del Senado y su trayectoria en el PSC, en un encuentro que combinó reflexión intelectual y diálogo abierto con los asistentes.

⚙ Configurar cookies
0.079010009765625