Deportistas de toda Galicia se reunieron en el Teatro Principal en la ceremonia de entrega de las Distinciones al Mérito Deportivo

GaliciaXa | OurenseXa
Más de una veintena de deportistas ourensanos de ocho disciplinas fueron premiados por su destacada labor en la promoción del deporte
entrega-medallas-merito-deportivo-ourense
Entrega de medallas al Mérito Deportivo
27 Mar 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la tarde de este miércoles en la ceremonia de entrega de las Distinciones al Mérito Deportivo, que reconocen el papel sobresaliente de deportistas y entidades en la promoción de la práctica deportiva. En total, se entregaron 99 condecoraciones en esta edición.

Rueda elogió el carácter “eminentemente polideportivo” de Galicia y puso en valor el sistema deportivo consolidado como parte de la vida cotidiana en toda la geografía gallega. “El deporte gallego es un reflejo de nuestra identidad como pueblo: una combinación de pasión, esfuerzo y compromiso”, remarcó para asegurar que es uno de los mejores embajadores por todo el mundo de lo que significa Galicia Calidade.

El jefe del Ejecutivo autonómico defendió los beneficios de la práctica deportiva “para alcanzar hábitos saludables y para la cohesión social”, pero también su impacto económico, agregando que se trata “de un motor para nuestra economía y un factor clave para la internacionalización de Galicia”.

En este sentido, reiteró el compromiso de la Xunta de Galicia en el apoyo al desarrollo de la práctica deportiva, especialmente el deporte de base y el femenino, así como en su profesionalización, incluyendo la construcción de infraestructuras deportivas, líneas de ayuda al deporte y actuaciones para facilitar la conciliación académica y laboral de los deportistas. “Queremos que cualquier gallego pueda practicar deporte desde la infancia hasta la vida adulta con todas las posibilidades a su alcance”, subrayó.

Récord de licencias

Galicia cerró el 2024 con cerca de 320.000 licencias deportivas, un 3,4% más que en 2023, de las cuales 98.000 son femeninas, ambas cifras récord. Además, nuestra comunidad cuenta con 1.500 deportistas de alto rendimiento (350% más que hace 15 años) y, en lo referido al deporte escolar, más de 150.000 niños y niñas forman parte del programa XOGADE, que combina el modelo deportivo de competición con la actividad recreativa en los centros.

Más de veinte medallas para los deportistas ourensanos

El presidente provincial, Luis Menor, felicitó a los premiados por su rendimiento profesional y destacó los valores que promueven, como la disciplina, el trabajo en equipo y el espíritu de superación de los reconocidos, a quienes señaló como “gran ejemplo” para las nuevas generaciones.

El presidente de la Diputación felicitó también al gobierno autonómico por estas distinciones que premian el esfuerzo de deportistas individuales y colectivos que son referentes en la sociedad. En este sentido, Luis Menor hizo mención a la veintena de medallas que se otorgan a deportistas individuales ourensanos -una de ellas, a título póstumo, para Constantino Prieto, el impulsor de la construcción del estadio de O Couto-.

Los galardonados ourensanos, de diversas disciplinas (fútbol, baloncesto, hockey, voleibol, natación, gimnasia, piragüismo y rugby), son los siguientes: Alejandro Fernández Rivera, Támara Echegoyen Domínguez, Luis Rodríguez Vaz, José María 'Chema' Royo Sanz, David Monreal Izquierdo, José Antonio 'Sony' Vázquez Vázquez, Carlos Rodríguez Diéguez, Vicente Álvarez Núñez, Alfonso Vilachá Rodríguez, Adolfo 'Fito' López Arribas, Marisa Acevedo Rego, José Luis 'Victoria' Gómez Álvarez, Beatriz Valcarce Arias, Daniel Pérez Morales, Miguel Ángel 'Fosi' Álvarez Vázquez, Plácido Díaz Fernández, Olalla Piñeiro Mosquera, Rebeca Piñeiro Mosquera y Paula Carballido Romero.

Luis Menor también se refirió a las dos medallas que la Xunta otorga a la generación del 67 y 68 del Club Deportivo Ourense, temporada en la que el equipo ourensano se impuso en los treinta partidos disputados a todos sus rivales.

También felicitó a los organizadores de la Milla Urbana do Barco, la tercera más antigua de España.

⚙ Configurar cookies
0.14833188056946