Descubriendo el patrimonio: el castro da Acea

OurenseXa
Conoce este yacimiento situado entre los municipios de Baños de Molgas y Xunqueira de Ambía, con más de 20 siglos de historia
Diseño sin título - 1
Castro de Acea, imagen del Concello de Baños de Molgas
3 Aug 2025

Situado entre Baños de Molgas y Xunqueira de Ambía se encuentra el castro de A Acea, un asentamiento castreño datado en el siglo II a.C.

El castro, de planta elíptica, cuenta con un foso en la zona sur y estaba delimitado por una muralla de piedra. El lugar ofrece unas vistas privilegiadas del entorno y del río Arnoia, al encontrarse en una colina de 561 metros de altitud. Además, en una de las rocas más elevadas del lugar puede observarse una antigua marca que señala la separación entre los municipios de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas, a los que pertenece el yacimiento.

Uno de los elementos más destacados descubiertos durante los trabajos arqueológicos fueron los “horrea”, construcciones destinadas al almacenamiento de grano, similares a los actuales hórreos gallegos. La importancia de este hallazgo es considerable, ya que se trata del primero de este tipo documentado en la provincia de Ourense, y solo se conocía un ejemplo similar en el Castro de Arxeriz, en O Saviñao.

Los estudios sugieren que el castro pudo haber ocupado unas tres hectáreas, aunque actualmente solo se conserva una pequeña parte del conjunto original. Según recoge el historiador Elixio Rivas, parte de la piedra empleada para construir la antigua Colegiata de Santa María de Xunqueira de Ambía procede de este lugar.

⚙ Configurar cookies
0.16850209236145