Descubriendo el patrimonio: el reloj del Facho de Quintela de Leirado

Ubicada en el monte del Facho, en Quintela de Leirado, la Torre del Reloj es una construcción histórica que data de la década de 1930 y cuyo principal objetivo era facilitar la organización de los turnos de riego, especialmente durante la noche, cuando el reloj solar de la Iglesia de San Pedro en Leirado no era útil.
Esta torre, construida en piedra, alberga un reloj de funcionamiento artesanal cuya maquinaria pesa alrededor de 150 kilogramos y que fue donada por los emigrantes de Argentina en los años 60. Se trata de una de las pocas torres de reloj exentas que existen en Galicia, es decir, que no están anexas a ningún otro edificio. En 2009, se le añadió una estructura metálica con escaleras y balcones, convirtiéndola en un mirador con vistas privilegiadas de Quintela de Leirado y de la Serra do Laboreiro y Penagache.
Con el paso del tiempo, la torre ha sido objeto de varias modificaciones, entre ellas la instalación de antenas de telefonía móvil, lo que ha generado debates sobre su impacto en el valor patrimonial e histórico del monumento. Además, la instalación hace imposible que hoy en día se pueda subir a su cima.
Actualmente, la Torre del Reloj del Facho sigue siendo un referente para la comunidad local, reflejando el esfuerzo y la unión de sus habitantes y, de hecho, desde 1992 está declarada como Bien Municipal.