Descubriendo el patrimonio: Santa Marta de Moreiras

La parroquia de Santa Marta de Moreiras, una de las trece que integran el municipio de Pereiro de Aguiar, está ubicada en uno valle creado por el río Lonia, a escasa distancia de Ourense. Su iglesia parroquial está situada en la parte más al norte de la pequeña localidad, rodeada por un camposanto de gran encanto y belleza.
La existencia de este templo se menciona por primera vez en documentos del siglo XIV, pero su creación podría ser anterior. Sus características arquitectónicas permiten datarla a finales del siglo XIII o comienzos del XIV, por lo que su estilo se enmarca en el Románico tardío.
Su arquitectura, que presenta una única nave y un ábside rectangular, y tiene dos portadas. La del oeste, más simple, cuenta con un arco apuntado, mientras que la portada sur presenta un trabajo más sofisticado con arcos ojivales de estilo gótico, capiteles decorados con bolas y hojas y columnas acodilladas. En ella, además, se puede ver un reloj de sol muy bien conservado y, en lo más alto del templo, se alza una espadaña que corona el conjunto.
Por la parte exterior, el ábside está rodeado por una ornamentación de arquillos ciegos muy típica que suele verse en varios templos de la región y que proviene de la catedral de Ourense. Estos arcos menores se apoyan sobre canecillos cincelados con imágenes de figuras humanas, animales y patrones geométricos, que decoran la fachada.
Por su parte, el interior de este templo ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, pero conserva todavía un elemento de enorme valor: un artesonado mudéjar del siglo XVI, de madera tallada y decorada con motivos geométricos.