"El 8M, mes a mes" culminó con un homenaje a las mujeres en profesiones altamente masculinizadas

La Diputación de Ourense culminó hoy, Día Internacional de la Mujer, la campaña que desarrolló durante todo el año, titulada "8M, mes a mes", centrada en visibilizar a las mujeres que desempeñan profesiones altamente masculinizadas.
En el acto institucional de esta mañana, celebrado en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, el presidente provincial, Luis Menor, destacó la voluntad de la institución de "visibilizar la igualdad entre hombres y mujeres durante todo el año, tomando como ejemplo las vidas profesionales de las mujeres en todos los ámbitos laborales". Para Luis Menor, la igualdad debe ser "una lucha conjunta y sin hostilidades".
También se refirió a las mujeres protagonistas de la campaña que se llevó a cabo a lo largo del año: Cintia Piña (camionera); Inés Rodríguez (empresaria y artesana); Lorena Quintas (empresaria con discapacidad); Raquel Biscaia (viticultora); Zaira Vidal (cosmética natural y marketing); Montserrat Dafonte (farmacéutica); Isolina Morais (placera en la Plaza de Abastos); Julia Carballo (investigadora); Victoria Diéguez (sector forestal); Julia Vázquez (conductora) y María Fernández (científica).
Para el presidente provincial, la experiencia de todas ellas "es de suma importancia para contribuir a una sociedad más igualitaria donde las mujeres puedan ser lo que deseen ser".
Luis Menor también advirtió que las administraciones públicas "debemos centrar una parte importante de nuestro esfuerzo en la búsqueda de la igualdad", recordando acciones llevadas a cabo por la Diputación de Ourense que han sido reconocidas, como el II Plan de Igualdad, que en 2023 fue finalista en los Napolitan Victory Awards en la categoría de "Campaña Gubernamental del Año". Este plan contempla 35 acciones a desarrollar en diez áreas de trabajo bajo tres principios fundamentales: perspectiva de género, transversalidad y atención a la diversidad.
El acto institucional del 8M fue presentado por la diputada de Igualdad, Teresa Barge, y contó con la participación de la profesora de la Universidad de Vigo Yolanda Rodríguez Castro; la influencer Ro_Meiry; la representante de la Asociación de Mujeres con Discapacidad (ACADAR), Laura Quintas; y la actriz Mariana Carballal, quienes compartieron sus experiencias profesionales. Las participantes relataron las dificultades que encontraron en sus respectivos sectores y reivindicaron la igualdad como un "derecho".
Por su parte, Teresa Barge agradeció a las ponentes su participación en el acto y destacó el trabajo de la Diputación de Ourense para "seguir avanzando en el camino de la igualdad", reconociendo el esfuerzo de las mujeres que "luchan", pero también "de los hombres que nos acompañan para conseguir esta igualdad".