El “8M, mes a mes” de abril se centra en la sororidad que une a los grupos de mujeres en el rural

OurenseXa
En la campaña de este mes, las protagonistas que ilustran este reconocimiento son las “Supermujeres” de Boborás
supermulleres-de-boboras
8 Apr 2025

Este mes de abril, coincidiendo con la celebración del primer año del programa “8M, mes a mes”, el Área de Igualdad de la Diputación de Ourense quiere realizar un reconocimiento especial a la importancia de reunirse y a la sororidad entre mujeres para compartir vivencias, aficiones y disfrutar del tiempo en buena compañía. En esta ocasión, las mujeres seleccionadas para ilustrar esta iniciativa son las “Supermujeres”.

Las “Supermujeres” son un grupo de cinco mujeres que se reúnen en el municipio de Boborás. Está formado por Leontina Vázquez, Mª Dolores González, Rosa Mª Pérez, Concepción García y Rocío Sobrado. Cuatro de ellas son de la parroquia de Santa María de Xuvencos y una de San Xulián de Antreses.

Este colectivo surgió a raíz de coincidir en un curso ofrecido por el Ayuntamiento de Boborás para mujeres del entorno rural, y con el tiempo se consolidó en reuniones habituales. En estos encuentros realizan principalmente distintas manualidades (ganchillo, punto, muñequitas…), y todas ellas son donadas a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Además de su labor solidaria, ellas mismas comentan que utilizan este espacio para socializar, intercambiar ideas, libros, risas y apoyo moral, creando así una gran acción social en su entorno.

Desde el Área de Igualdad, dirigida por la diputada provincial Teresa Barge, se destaca que agrupaciones de mujeres como las “Supermujeres” de Boborás “son mucho más que simples encuentros; son hogares del alma donde el tiempo se detiene para dar paso a la complicidad, al apoyo incondicional y a la fuerza compartida. En estos espacios, cada palabra, cada risa y cada mano tendida entrelazan una red invisible pero poderosa que sostiene a quien la necesita”.

Compartir vivencias, aficiones y momentos de vida convierte estas reuniones en un refugio cálido donde el silencio nunca pesa y donde los sueños, en lugar de desvanecerse, se multiplican, explica la diputada de Igualdad. “Son hilos invisibles que tejen lazos de sororidad, esos que hacen que ninguna mujer se sienta sola, que cada historia cuente y que cada pequeño gesto de solidaridad transforme el mundo, un punto de ganchillo, un abrazo o una carcajada a la vez”, concluye Teresa Barge.

⚙ Configurar cookies
0.091974973678589