El ‘8M mes a mes’ de julio pone en valor el papel de las mujeres a favor de la integración social

OurenseXa
El lema de julio del proyecto del área de Igualdad de la Diputación es “Mentes que suman, voces que empoderan”
8m-mes-a-mes
8 Jul 2025

La Diputación de Ourense, a través del área de Igualdad, dedica la iniciativa “8M, mes a mes” de julio de visibilización de mujeres ourensanas a las asociaciones de integración y labor social, representadas en este caso por la asociación ASPADISI (Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos de la Comarca de Carballiño), en la persona de Josefa Rodríguez Álvarez. El lema seleccionado para este mes del programa es: “Mentes que suman, voces que empoderan”.

Josefa Rodríguez fue una de las fundadoras de la asociación ASPADISI en 1995, año en que comenzó en el cargo de tesorera. Fue pasando por diversos puestos dentro de la organización, hasta alcanzar la presidencia en 2003.

El impulso de Josefa para llevar a cabo esta gran labor social y de integración fue su hijo, que tiene una discapacidad. Josefa se preguntaba entonces: “¿Qué será de mi hijo cuando crezca?”, por lo que, junto con otros padres en la misma situación decidieron, con la ayuda de FADEMGA, crear la asociación. Para Josefa, el nacimiento de esta asociación fue un espacio de reunión, formación e integración.

Con el apoyo de otros padres, Josefa encontró una salida más a las preguntas que se hacía sobre el futuro de su hijo con discapacidad. En este sentido, para compañeros y usuarios de la asociación, Josefa siempre fue una referente y pionera.

Tiempo después de la creación de la asociación, el Ayuntamiento de Carballiño cedió un local para comenzar con las actividades de la asociación. Años más tarde, en 2004, les cedieron un terreno urbanizable en el que comenzaron la edificación del actual centro ocupacional. En 2006 pudieron trasladarse allí definitivamente.

Actualmente, ASPADISI cuenta con un centro ocupacional que tiene 43 usuarios y una residencia de 32 plazas. Tanto en la residencia como en el centro ocupacional realizan diversas actividades, entre las que destacan la creación de bolsas de papel y llaveros, los cuales comercializan y con lo recaudado crearon un fondo social. En este se recogen los beneficios para invertirlos en la plaza de residencia de aquellos usuarios que no pueden costear los gastos. Además, desde el centro ocupacional se ofrece formación para los usuarios y temarios para las diferentes oposiciones.

Al preguntar a Josefa por los usuarios del centro, señala: “Tengo tantos hijos a los que quiero con todo mi corazón… Para mí son felicidad”. También pone en valor la ayuda de los demás trabajadores, especialmente del vicepresidente, Manuel Amil Otero, de quien, dice, cuenta con gran apoyo y dedicación.

⚙ Configurar cookies
0.14476299285889