El alumnado del taller ‘Camiño de San Rosendo e da Raínha Santa II’ realiza mejoras en los concellos de A Merca, Verea y Celanova

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al concello de A Merca para, acompañado de su alcalde, José Manuel Garrido, el alcalde de Verea, José Antonio Pérez, y el alcalde de Celanova, Antonio Puga, supervisar las actividades que se están llevando a cabo en el taller de empleo ‘Camiño de San Rosendo e da Raínha Santa II’. En este programa, la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración invierte cerca de 412.000 euros en la formación de 20 alumnos-trabajadores en los módulos de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, y actividades auxiliares de acabados rígidos y urbanización (10 alumnos); así como en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, y repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas (otros 10 alumnos).
El delegado territorial destacó la importancia de estos talleres, que además de formar a personas con especiales dificultades de inserción laboral que desarrollan un trabajo de interés público remunerado, les permite obtener un certificado de profesionalidad. Una vez completada la formación —resaltó el representante del Gobierno gallego—, adquieren herramientas para reforzar habilidades y competencias que respondan a las demandas del mercado laboral y les permitan acceder a un empleo de calidad.
Manuel Pardo subrayó que la formación que se imparte en los ayuntamientos está adaptada a los perfiles más demandados por las empresas del entorno, por lo que algunos alumnos encuentran empleo incluso antes de finalizar su formación. El delegado de la Xunta felicitó a los participantes: “porque vais a tener la oportunidad de formaros durante meses y de trabajar para mejorar vuestras capacidades profesionales y vuestra empleabilidad, por lo que es muy importante aprovechar esta formación para poder encontrar un empleo”.
Actuaciones
En el concello de A Merca, los trabajos consisten en el acondicionamiento de la ruta de San Marcos, de la Broa y de los lavaderos en Parderrubias, así como en la limpieza y mantenimiento del entorno del Campo de Hórreos, del parque infantil en Valdoseixo, del área recreativa de Cantodola, del local social de Proente, y de los accesos a la fuente-lavadero en Campelo y a los núcleos rurales de A Merca.
En el concello de Verea, se están llevando a cabo tareas de limpieza y acondicionamiento de la ruta de senderismo del Camiño de San Rosendo e da Raínha Santa, del Ruxidoiro y del Mirador del Briñal, así como el mantenimiento de accesos a núcleos rurales de Verea.
En el concello de Celanova, se desarrollan labores de acondicionamiento de las fuentes-lavaderos de Cañón, Carballo, Campo, Quintairos y Xamirá, así como el mantenimiento y limpieza del camino rural Feal - Sambadese y de Carracedo.