El personal sanitario ourensano muestra su rechazo a la agresión sufrida por una profesional del CHUO

La Dirección del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras manifiesta su más absoluto rechazo a la agresión sufrida por una profesional del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ourense en el ejercicio de sus funciones.
“Este inadmisible episodio de violencia vuelve a poner de manifiesto la necesidad de mantener con firmeza la política de tolerancia cero frente a las agresiones al personal sanitario, y refuerza el compromiso del Área Sanitaria con la seguridad y el bienestar de sus profesionales, ofreciendo ayuda y asesoramiento legal, así como apoyo psicológico”, señalan.
“Deseamos trasladar a la ciudadanía todo el apoyo y solidaridad al conjunto del equipo del servicio de urgencias, como ya hicimos personalmente con la agredida. Episodios como este no tienen cabida en un sistema sanitario público que debe basarse en el respeto mutuo y en la protección de quienes trabajan día a día al servicio de la salud de sus conciudadanos”.
En este sentido, la Dirección recuerda que el Servicio Gallego de Salud continúa promoviendo medidas concretas dentro de su estrategia para mejorar la respuesta institucional frente a estas conductas. De hecho, la Consellería de Sanidad está tramitando la modificación de la Ley de Salud de Galicia en el marco de un plan de medidas para evitar las agresiones y proteger al personal del sistema sanitario, elevando al máximo nivel la protección del personal del Servicio Gallego de Salud.
La Ley establecerá que las áreas sanitarias comuniquen de oficio todos los casos de agresión a la Fiscalía Superior de Galicia para el inicio de acciones penales, con independencia de que exista o no denuncia por parte de la persona agredida. Además, la Xunta se personará en los procedimientos penales por delitos de atentado al personal del Servicio Público de Salud.
En esta estrategia de agresiones cero, desde el Servicio Gallego de Salud se está promoviendo un mayor conocimiento por parte del personal de los centros sanitarios públicos de los recursos a su disposición en la lucha y protección frente a esta lacra, como el conocimiento de la existencia y funciones de la figura del Interlocutor Policial Sanitario, como en la jornada organizada por la Dirección de Recursos Humanos del Sergas, celebrada la pasada semana en el Hospital Público de Verín. Así como formación en el uso de aplicaciones como AlertCops, o de la herramienta tecnológica del Sergas ACUDE, que permite una intervención rápida y eficaz ante situaciones de riesgo.
Desde el Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras reiteran su “compromiso inequívoco con un entorno laboral seguro y cuidado, donde cualquier acto de violencia será siempre denunciado, perseguido y condenado”.