El Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras refuerza la presencia de las matronas en los hospitales públicos

OurenseXa
La presencia de las matronas crece en Verín y se extiende a la planta de obstetricia del Hospital Universitario para potenciar la lactancia materna y los cuidados posparto en coordinación con el personal de este servicio
dia-da-matona-ourense
5 May 2025

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras se suma al Día Internacional de la Matrona, que recuerda el papel esencial de estas especialistas en los centros de salud y hospitales, ampliando su presencia en el Hospital Público de Verín e incorporándose a la planta de obstetricia del Hospital Universitario de Ourense, con el objetivo de potenciar la lactancia materna y los cuidados postparto en coordinación con el personal de este servicio.

La integración de las matronas en la planta de hospitalización de obstetricia supone un paso adelante en el apoyo al papel de estas profesionales como referentes en el cuidado de la mujer, y en la mejora de la calidad asistencial, reforzando la atención al postparto y a la lactancia materna, asegurando un seguimiento más cercano junto al personal sanitario del servicio, además de facilitar la coordinación con la matrona de atención primaria.

Este nuevo modelo organizativo promovido desde la Dirección de Enfermería refuerza el compromiso con la promoción de la salud materno-infantil y facilita una continuidad asistencial más efectiva desde el nacimiento hasta el alta hospitalaria. Las matronas aportan sus conocimientos especializados para resolver dudas, apoyar emocionalmente a las madres y garantizar el mejor inicio posible de la relación madre-hijo.

El Área Sanitaria de Ourense cuenta con cuarenta y una enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología, presentes en todos los niveles asistenciales: catorce en Atención Primaria y veintisiete en hospitalaria: catorce en el Hospital Universitario de Ourense, siete en el Hospital Público de Valdeorras y seis en el de Verín.

Presencia en toda la provincia

Las matronas de Ourense también desempeñan un papel clave en los centros de salud, con catorce profesionales adscritas a los distintos Servicios de Atención Primaria. En este nivel asistencial cuentan con una amplia cartera de servicios, integrados en el Programa de la Mujer, que incluye el seguimiento del embarazo de bajo riesgo, formación pre y postparto, educación maternal, atención integral a la salud sexual y reproductiva y la menopausia.

Además, desde la puesta en marcha del Cribado de Cáncer de Cérvix, por parte de la Dirección de Salud Pública de la Consellería de Sanidade, las matronas de atención primaria son parte esencial de su funcionamiento. Asimismo, desarrollan numerosas iniciativas de salud comunitaria, como talleres de suelo pélvico en Valle Inclán o de seguridad vial en Ribadavia, entre otros.

Como explica la directora de Enfermería del Área, Pepa Rodríguez Araujo, “las matronas son un colectivo altamente cualificado, cercano y comprometido con el bienestar de las mujeres y sus familias”, destacando que ofrecen cuidados que abarcan todo el ciclo vital de la mujer, además de ser profesionales clave en el embarazo, “no solo durante el parto, sino también en los momentos previos y posteriores, donde el apoyo a la lactancia y la atención emocional marcan la diferencia”, señala.

La incorporación de las matronas a nuevos espacios asistenciales, como la planta de hospitalización, supone un salto cualitativo en la atención postparto y en la promoción de la lactancia, contribuyendo a la labor de la enfermería en la humanización y mejora de la experiencia de las madres en su paso por el sistema sanitario.

En esta apuesta por la calidad asistencial, este mismo año el Hospital Universitario de Ourense amplió la presencia de estas profesionales en el paritorio, pasando de dos a tres profesionales en el turno de mañana, apostando por una atención más personalizada y de calidad a pesar de la progresiva reducción de partos. Con el mismo criterio, Verín también aumentó su personal, pasando de 5 a 6 matronas.

El Día Internacional promovido por la Confederación Internacional de Matronas (International Confederation of Midwives) tiene este año como lema “Matronas: Cruciales en toda crisis” para recordar su papel esencial en las emergencias, para atender situaciones de crisis habituales como complicaciones del embarazo, violencia de género o el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

⚙ Configurar cookies
0.16004586219788