El Ayuntamiento de Ourense da luz verde a sus primeros presupuestos con Jácome en solitario

OurenseXa
El primer proyecto presupuestario que aprueba Gonzalo Pérez Jácome desde que asumió el mandato en solitario
Concello de Ourense
21 Jul 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Ourense aprobó en sesión extraordinaria los Presupuestos Generales del Ayuntamiento y del Consejo Municipal de Deportes para el ejercicio 2025. Las cuentas municipales ascienden a 115.894.828,82 euros, un 12,4 % más que en 2020, cuando se situaban en 103 millones. El Gobierno local justifica este aumento en el incremento acumulado del coste de la vida —un 20,2 % según el IPC— y en la necesidad de actualizar los precios y costes de los servicios municipales.

Las cuentas salieron adelante y la aprobación definitiva fue posible gracias a los votos favorables de Democracia Ourensana y a la abstención del Grupo Popular. Socialistas y nacionalistas votaron en contra. Es el primer proyecto presupuestario que aprueba Gonzalo Pérez Jácome desde que asumió el gobierno municipal en solitario, tras la ruptura con anteriores socios.

El nuevo presupuesto no incluye inversiones directas, que se financiarán mediante el remanente de tesorería, y se presenta como una herramienta adaptada al contexto actual del municipio. También se aprobó una modificación en las bases de ejecución presupuestaria, con la intención de agilizar trámites administrativos, reducir plazos y mejorar la gestión de los recursos públicos.

Entre los principales datos destacan:

  • El aumento del capítulo de personal en un 26 %, pasando de 31,5 a 39,8 millones de euros, lo que permite dar solución a problemas arrastrados desde 2014.
  • La apuesta por la modernización de la ciudad, el gasto social y la humanización de los espacios urbanos.
  • La optimización del gasto corriente y una mayor agilidad en la gestión administrativa.

Durante la sesión plenaria se presentaron diversas enmiendas por parte de los grupos de la oposición:

  • El Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentó una enmienda a la totalidad del proyecto presupuestario.
  • El Partido Socialista presentó dos enmiendas al articulado, de las cuales una fue inadmitida por romper con el principio de equilibrio presupuestario y la otra por su incompatibilidad con la Base 38 de las bases de ejecución.
  • Finalmente, las enmiendas presentadas por el Partido Popular fueron retiradas.

La concejala de Hacienda, Tamara Silva, destacó que “estos presupuestos responden a la realidad y a las necesidades del Ayuntamiento de Ourense. El cambio en las bases de ejecución permitirá reducir plazos, agilizar trámites y optimizar los recursos municipales. Apostamos por la modernización de la ciudad, por un gasto social responsable y por la gestión eficiente. Son unas cuentas diseñadas para dar respuesta a la ciudadanía con criterios de racionalidad, economía y legalidad”.

En la misma sesión también se aprobaron dos modificaciones de crédito:

  • La 2P72025, relativa a gastos de naturaleza social y por un importe de 1.713.902,50 euros, que contó, además de con Democracia Ourensana, con el apoyo del grupo municipal socialista. PP y BNG se abstuvieron.
  •  También salió adelante la 3P72025, solo con el voto favorable del grupo de gobierno (la oposición se abstuvo), relativa al Parque Ponte Canedo por un importe de 5.195.734,45 euros.
⚙ Configurar cookies
0.13355803489685