El BNG acusa a Sanidade de “violencia obstétrica” por el traslado de la sala de partos del Materno de Ourense

OurenseXa
Denuncian que “la propuesta es impropia del siglo XXI, no garantiza la seguridad ni la privacidad según el propio personal y las asociaciones de maternidad”
Noa Presas, deputada do BNG por Ourense
4 Jul 2025

La diputada nacionalista por Ourense, Noa Presas, acaba de registrar en el Parlamento de Galicia iniciativas para “pedir de forma urgente que Sanidade negocie con el personal y con las asociaciones el traslado de la sala de partos del Materno para no empeorar la atención a las mujeres. Es inaceptable tener un gobierno que incurre nuevamente en violencia obstétrica al no garantizar unos servicios propios del siglo XXI y hacer una propuesta que escandaliza a las mujeres y al personal, que no ha sido escuchado a pesar de trasladar propuestas concretas encaminadas a mantener la calidad, la seguridad y los derechos de las mujeres en el proceso de parto”.

Para el BNG “es una situación escandalosa: después de tener durante años en funcionamiento un edificio que el PP sabía que tenía que derribar, después de que se cayera el techo de una sala de partos y que no se hiciera nada, y después de que por la presión del BNG la Xunta reconociera que la demolición del Materno Infantil será aún en el segundo semestre del año 2027, ahora vienen con una propuesta inaceptable, que es rechazada por asociaciones de maternidad como Arrolos de Teta y por el propio personal del área de partos y de reanimación, que ya ha remitido quejas y alternativas ignoradas por una Gerencia absolutista que no escucha”.

Presas señala que “la propuesta es impropia del siglo XXI, no garantiza la seguridad ni la privacidad según el propio personal y las asociaciones de maternidad, que denuncian que las mujeres van a tener que dilatar en una zona compartida y expuesta, separada por cortinas; en las salas de dilatación no habrá lavabo ni agua corriente y tampoco se garantiza qué situación y condiciones tendrán las mujeres que se sometan a un aborto, sea terapéutico o voluntario, ni un acceso adecuado a quirófanos y sala de partos”.

Además, desde el BNG insisten en que “este traslado no se puede calificar de provisional porque va a durar como mínimo 4 o 5 años entre la espera a la demolición del Materno y la nueva construcción”. Así, desde la organización nacionalista “apoyamos sus demandas y exigimos que el SERGAS se siente a dialogar y haga un traslado en condiciones que garantice la privacidad, la seguridad, el respeto a las decisiones en el parto, los criterios de los y las profesionales y todas las recomendaciones de la OMS y del Sistema Nacional de Salud, y que respete los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de Ourense”.

⚙ Configurar cookies
0.18867707252502