El BNG acusa a la Xunta de ignorar a las comarcas de Ourense en el Proyecto de Presupuestos de 2026

GaliciaXa | OurenseXa
La diputada nacionalista, Noa Presas, valora el anuncio del Gobierno gallego como “un desastre para Ourense”
Noa Presas
20 Oct 2025

La diputada nacionalista por Ourense y portavoz de Hacienda en el Parlamento gallego, Presas, crtició esta mañana con dureza el Proyecto de Presupuestos de 2026 que la Xunta acaba de remitir al Parlamento para su tramitación, afirmando que “estos presupuestos son un desastre para Ourense”.

Por un lado, señala la diputada, “el gobierno gallego ignora que las comarcas de Ourense fueron las más afectadas por la gran crisis de incendios de 2025”, denunciando también que las “partidas que destina específicamente son insuficientes para la regeneración; se deben a fondos europeos y no a esfuerzos propios, y no se prevé un cambio de modelo de prevención y extinción”.

Para Presas, “estos presupuestos son un fracaso total en cuanto a servicios públicos, con un claro abandono de Ourense. Por un lado, en materia de salud, no hay compromiso con la construcción de un centro de salud único para la ciudad, como el tan demandado y necesario Vinteún, ni con nuevas especialidades para el CHUO, como la unidad de geriatría o ictus. Vemos millones de euros para el Plan Director cuando sabemos que su ejecución fracasa: el mejor ejemplo es que el nuevo edificio de especialidades no ha avanzado y que el Materno aún no se ha demolido, ni aparecen partidas específicas en estos presupuestos para hacerlo tras los graves derrumbes de 2025”.

Según la diputada nacionalista, “estos presupuestos muestran la hoja de ruta del Partido Popular para abandonar los servicios públicos en Ourense: ni gestión pública de la CAPD ni nuevas residencias de mayores; más promesas de un Plan Director sin ejecución y promesas reiteradas sin avances como el CIS que ya tienen Lugo, Lalín y Vigo o el edificio administrativo absolutamente paralizado que se repite desde hace cinco años”.

Presas considera “especialmente grave que, con la crisis que atraviesa Ourense en materia térmica e industrial un año más, estas sean dos áreas desatendidas por la Xunta”, y critica el aumento general del presupuesto, que considera “insuficiente en un contexto de subida del IPC, ya que apenas sube un 2%, mientras que la inflación creció un 2,7% en 2024 y el dato gallego más reciente se sitúa en el 2,9%. Esto significa que, en realidad, tenemos presupuestos que se están recortando”.

⚙ Configurar cookies
0.09414005279541