El BNG califica de “rotundo fracaso” el nuevo mapa de líneas de autobús

El Grupo municipal del BNG se pronunció esta mañana sobre el nuevo mapa de líneas del transporte público, que entró en vigor recientemente en Ourense, y calificó la iniciativa del alcalde como “un rotundo fracaso”. Durante la rueda de prensa, el portavoz nacionalista, Luís Seara, destacó que, lejos de mejorar la puntualidad o la conectividad, las modificaciones han generado “incertidumbre, falta de información, caos e indignación” entre la ciudadanía.
“Desde que el alcalde anunció el nuevo mapa de líneas hasta hoy, el BNG mantuvo una actitud crítica pero al mismo tiempo prudente. Manifestamos nuestro deseo de que esta propuesta mejorara lo existente, pero dijimos que éramos escépticos y anticipamos lo que iba a suceder”, señaló el portavoz, Luis Seara. El portavoz añadió que habían solicitado previamente un estudio riguroso y que se aplazara la implementación, algo que el alcalde “rechazó”.
El BNG señala que la situación actual deriva de la falta de planificación y del desconocimiento de las necesidades reales de la ciudad. Para Seara, “la incertidumbre creada en la ciudadanía, la falta de diálogo con el tejido social, la inexistencia de informes técnicos que apoyaran la propuesta, los cambios continuos antes y después de la entrada en vigor, unido a que no se hizo una prueba previa para detectar posibles disfunciones y, en consecuencia, hacer los ajustes necesarios, nos colocaba en el peor escenario posible. Incertidumbre, falta de información y, como consecuencia, caos e indignación en la mayoría de las personas usuarias. A la vista de los hechos, podemos decir con rotundidad que la propuesta del alcalde es un absoluto fracaso”.
El portavoz responsabilizó directamente al alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y criticó que se realizaran cambios integrales cuando solo eran necesarios ajustes: “Se empeñó en modificar la totalidad del mapa de líneas cuando lo único que tenía que hacer eran ajustes. Empezó la casa por el tejado, comprando los autobuses antes de tener definido el mapa de líneas y desconociendo las necesidades y características de los vehículos, y como no hay una sin dos, ahora quiere hacer lo mismo con los contenedores de basura”.
En las últimas semanas, explican, el BNG ha mantenido encuentros con vecinos, usuarios del transporte y conductores para evaluar la situación sobre el terreno, viajando incluso en distintas líneas. Para Seara, el resultado de este análisis evidencia pérdidas claras para distintos colectivos: “Tenemos información actualizada y veraz sobre cuál es el resultado de esta modificación y, por tanto, podemos hacer una valoración global. Quién gana y quién pierde con este nuevo mapa de líneas. Pierden los jóvenes que tienen que madrugar mucho más para llegar a las aulas a tiempo. Pierden las personas mayores y con problemas de movilidad, porque ahora tendrán que caminar más o hacer más transbordos”, señala. Además, añade que “hay personas que viven en El Couto que para llegar a la residencia tienen que hacer hasta tres transbordos. Pierden los trabajadores que al terminar su turno no tienen transporte público. Pierden los vecinos que tienen que soportar la incomodidad de ir como sardinas en lata en las principales líneas troncales, viajando en autobuses que no están pensados para tanta gente. Pierde la movilidad en el conjunto de la ciudad, ya que al ser líneas tan largas y realizar recorridos como si fuera una gymkhana, acaba por disuadir a muchos usuarios”.
Seara también señaló problemas concretos en varias líneas, como incumplimiento de horarios, recorridos excesivos o exceso de aforo, que incluso pueden situar a los conductores cerca del límite legal de 9 horas de conducción. Algunos de los recorridos establecidos, dice, “provocan que las conductoras y conductores rocen el máximo legal de 9 horas de conducción”.
No obstante, el BNG anunció que a partir de este lunes concejales estarán en las paradas de autobús de la ciudad recogiendo firmas: “Ofrecemos a la ciudadanía un canal para canalizar esa indignación, por lo que anunciamos que a partir de este lunes, los concejales del BNG, así como compañeras y compañeros perfectamente identificados, estaremos en las distintas paradas de autobús de la ciudad para que todas las personas que lo consideren oportuno puedan firmar una queja general para que el alcalde dé marcha atrás y corrija todas aquellas cuestiones que deba corregir, previo diálogo social y con los informes y asesoramiento de personas expertas”.