El BNG cuestiona el cambio de técnicos en la Comisión de seguimiento del PEP-OU

El pasado viernes, el Gobierno Local del Ayuntamiento de Ourense envió una comunicación a los grupos municipales solicitando que nombrasen de nuevo a sus representantes en la Comisión de seguimiento del PEP-OU. El argumento expuesto se basa en que, en los últimos tiempos, se ha constatado que algunos representantes políticos ya no forman parte de la Corporación.
Este “simple movimiento”, afirman desde el BNG, “podría pasar desapercibido si no fuera porque, en el mismo escrito, se informa de la sustitución de todos los miembros de la Comisión, incluyendo al presidente, al secretario y a los técnicos que la integran”.
Para el portavoz del BNG en el Ayuntamiento, Luís Seara, “resulta llamativo que los técnicos encargados de elaborar el PEP-OU, de hacer su seguimiento y de conocerlo a la perfección, ahora sean reemplazados”. Añade, además, que “curiosamente, estos técnicos son los mismos que formaban parte de la desmantelada Oficina del PERI, algo que para nosotros es tremendamente relevante y revelador”.
Seara también señala que “otro de los argumentos esgrimidos para realizar los cambios tampoco se sostiene, ya que el Gobierno local argumenta la necesidad de agilizar los trabajos de la Comisión, cuando esta no se ha convocado desde enero de 2022, a pesar de las reiteradas peticiones de convocatoria realizadas por el BNG y el resto de los grupos de la oposición”.
Desde la formación nacionalista recuerdan que la dejadez del Gobierno de Jácome con respecto al PEP-OU “ya nos ha costado perder en dos ocasiones las ayudas destinadas a la elaboración de la cartografía, un documento imprescindible para continuar con los trabajos y que el actual Gobierno ha pospuesto constantemente sin ninguna justificación”.
En cualquier caso, Luís Seara espera que, “con la reestructuración llevada a cabo, la Comisión retome su actividad, se convoque lo antes posible y podamos seguir avanzando en un documento fundamental para el desarrollo de la zona histórica de la ciudad, una zona que clama por actuaciones concretas para evitar su ya alarmante degradación”.