El BNG de Amoeiro acusa a la Fundación Otero Pedrayo de boicotear un acto en homenaje a Castelao

El BNG de Amoeiro ha denunciado esta mañana lo que considera un “boicot” sufrido en un acto de homenaje a Castelao que estaba previsto celebrarse en la Casa-Museo Otero Pedrayo de Trasalba. Según explicaron el líder local, Marcos Blanco, y el militante Agustín Gómez, la fundación que gestiona el espacio revocó la autorización a menos de 72 horas de la fecha programada, lo que obligó a buscar un lugar alternativo para poder realizar el evento.
Blanco recordó que la autorización había sido solicitada en mayo y confirmada por escrito por la junta directiva de la fundación, que aseguraba que “los miembros de la junta directiva de la Fundación Otero Pedrayo confirman que pueden utilizar el espacio sin ningún problema”.
Los nacionalistas explican que durante meses se mantuvo “una comunicación fluida y cordial con el personal de la fundación, quienes incluso valoraron positivamente la iniciativa”, y lamentan que apenas dos días antes del homenaje se les informara de que no se podía celebrar por tratarse de un acto de un partido político.
El dirigente local calificó la decisión de “incoherente y discriminatoria”, señalando que en abril de 2017 Novas Xeracións, la organización juvenil del PP, realizó un homenaje a Otero Pedrayo en el mismo lugar. Por eso, dice, “no entendemos que lo que era válido para unos ahora esté prohibido para otros. Es una decisión arbitraria y contraria al espíritu abierto y pluralista que siempre ha caracterizado a Casa Otero Pedrayo”.
Agustín Gómez aclara que el acto tenía un carácter cultural y divulgativo, centrado en la relación histórica entre Castelao y Otero Pedrayo, y que no se trataba de un mitin ni de un acto electoral. “Fue un acto de reconocimiento y reflexión sobre dos figuras fundamentales de la Galicia contemporánea”, indicó.
El BNG destaca que la prohibición del evento generó “inconvenientes e improvisación”, obligando a buscar un nuevo espacio en tiempo récord. Finalmente, el homenaje pudo realizarse con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Bóveda, que permitió que se desarrollara con relativa normalidad.
Por todo ello, Blanco exige transparencia explicaciones a la Fundación, para saber si la decisión fue tomada por la dirección de la fundación o si hubo presiones políticas de otros organismos. “Es inaceptable que una entidad con participación pública y que lleva el nombre de Otero Pedrayo se preste a prácticas de censura”, señala, y advierte de que “censurar un acto que reivindica los valores de libertad, compromiso y defensa de Galicia que representaron Otero y Castelao supone una contradicción con el legado que se dice preservar”.
En la misma rueda de prensa, el BNG también abordó la situación del Centro Comunitario Cerval, que cerró tras detectarse graves deficiencias en la atención a los residentes. Gómez explicó que los problemas fueron denunciados por un trabajador que alertó al ayuntamiento y posteriormente a la policía, lo que derivó en la inspección y el cierre del centro. El BNG reclama que el ayuntamiento haga pública toda la información sobre el proceso de inspección y las medidas adoptadas tras la denuncia.