El BNG de Barbadás reclama mejoras en el Servicio de Ayuda en el Hogar

El BNG de Barbadás pedirá en el pleno de este lunes, 1 de septiembre, el apoyo de la corporación para defender el Servicio Público de Atención a la Dependencia en Galicia y mejoras en el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) que actualmente prestan los ayuntamientos.
El portavoz nacionalista, Sarín Núñez, denuncia que la atención a la dependencia en Galicia está sufriendo un “preocupante proceso de desmantelamiento” y que en la actualidad “más de 2.000 personas esperan por la valoración de la dependencia, duplicando el tiempo que marca la propia Ley de Dependencia”.
Señalan que la política actual del PP gallego “está centrada en un modelo asistencial y privatizador que empobrece el servicio público y devuelve los cuidados al ámbito doméstico, recayendo mayoritariamente sobre las mujeres”, y recuerdan que la media de espera en Galicia se sitúa en 361 días, siendo la cuarta comunidad con mayor retraso para acceder a las prestaciones.
Además, dicen, Galicia es la comunidad que menos invierte por persona dependiente, con una inversión de 1.317 euros al año, frente a los cerca de 2.000 de la media estatal. Esta infrainversión, señalan, “se traduce en recortes de servicios esenciales, sustituidos por ayudas precarias que no garantizan el derecho de las personas mayores y dependientes”.
Núñez profundiza aún más y advierte que “en el primer semestre de 2025, el SAF perdió en Galicia 1.026 personas usuarias, y los Centros de Día, casi 3.000, al tiempo que las ayudas asistenciales se incrementaron en más de 6.000, con unas cantidades que no superan los 400 euros mensuales, menos de la mitad del SMI”.
Denuncia que “por primera vez, hay más personas dependientes en Galicia pagando una residencia privada que ocupando una plaza pública o concertada”. En total, dice, “más de 7.400 personas reciben una ayuda de entre 361 y 420 euros al mes, mientras que el coste medio de una residencia supera los 2.000 euros. El modelo del PP persigue dos objetivos: devolver los cuidados al hogar y que los asuman, de nuevo, las mujeres”.
En el caso concreto del Ayuntamiento de Barbadás, desde el BNG inciden en que “durante el año 2024, el total de usuarios y usuarias del SAF ascendió a 58: 40 en la modalidad Dependencia y 18 en la modalidad Libre Concurrencia-Básica. Pero entre abril de 2019 y octubre de 2024, hubo un incremento de 510 horas de atención entre Dependencia y Libre Concurrencia”.
A lo anterior, añade el portavoz Sarín Núñez, hay que sumar que “en 2024 se prestaron 14.931 horas anuales de SAF a los vecinos y vecinas del municipio, con un coste total de 395.886 euros, de los que el 58,70% está siendo asumido por el Ayuntamiento, por lo que es más que evidente que los 12 €/hora que recibimos por parte de las administraciones autonómica y estatal no llegan a cubrir los costes del servicio”.
El incremento de la aportación de la Xunta hasta los 20 euros por hora, la reducción de los tiempos de valoración y el aumento de la inversión por persona dependiente son algunas de las reivindicaciones de la formación nacionalista presentes en la moción.
“Es imprescindible”, afirma el portavoz, “que el Pleno del Ayuntamiento se posicione en defensa del sistema público de atención a la dependencia y exija a la Xunta de Galicia un cambio radical en sus políticas”.