El BNG de Ourense acusa a la Xunta de privatizar los servicios de atención a víctimas de violencia machista

El BNG de Ourense presentó esta mañana su campaña para el 25 de noviembre en un acto encabezado por la diputada Noa Presas, quien subrayó la necesidad urgente de reforzar los servicios públicos y el feminismo como herramientas imprescindibles para combatir la violencia machista.
Las nacionalistas denuncian que la Xunta está privatizando "todos los servicios que puede y que tienen que ver con la atención a las víctimas de violencia machista". El Gobierno gallego, explicó Presas, "privatizó los centros de crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual, privatizó la red de acogida y ahora acaba de anunciar también la privatización de los futuros CIM móviles".
Una situación que, dice, "no podemos tolerar", por lo que reclama que estos recursos "sean servicios públicos, con un refuerzo real de la atención psicológica, la asistencia en los juzgados y otras áreas fundamentales en el acompañamiento a las víctimas". "En tiempos de cuestionamiento y negacionismo", insistió la diputada, "se necesita más feminismo contra la violencia machista", por lo que el Bloque llama a la movilización este 25N. "El 25 de noviembre estaremos en las calles, de la mano del feminismo gallego de base, gritando alto y claro: contra la violencia machista, ¡ningún paso atrás!", concluyó Presas.
Dentro del marco de esta campaña, el miércoles 19 de noviembre se celebrará en la Casa da Cultura de O Carballiño un acto en el que se proyectará el filme documental “Todas las mujeres que conozco”. Seguirá un coloquio en el que participarán Xiana Teixeiro, directora del filme; Antía Pousa, de Xeracción S. Coop Galega; y Fátima Gómez, integrante de la Agrupación AMICA de O Carballiño.