El BNG de Ourense critica la gestión de la Xunta en la crisis sanitaria provocada por la EHE

La diputada nacionalista, Sonia Vidal, denunció el "abandono" del Gobierno gallego, especialmente en la zona de Ourense, donde "las explotaciones estuvieron completamente abandonadas por la Administración mientras los casos se multiplicaban"
sonia-vidal-lamas
Sonia Vidal Lamas
5 Apr 2025

La diputada del BNG de Ourense, Sonia Vidal, denunció este viernes en la Comisión 7ª de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes del Parlamento gallego la "vergonzosa" gestión de la Xunta en la crisis sanitaria provocada por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), calificándola de "fracaso institucional, político y humano".

Durante la comparecencia del director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Vidal criticó duramente la falta de transparencia y la respuesta "insuficiente y descoordinada" del Gobierno gallego, especialmente en zonas como Ourense, donde, según indicó, "las explotaciones estuvieron completamente abandonadas por la Administración mientras los casos se multiplicaban".

La nacionalista hizo hincapié en las cifras oficiales que recogen más de 800 muertes y 5.300 casos positivos en Galicia, advirtiendo de que "se ocultaron datos, se negó la realidad y se lanzaron notas de prensa mentirosas". Su intervención incluyó ejemplos concretos del coste económico real de las medidas impuestas, destacando que muchas explotaciones tuvieron que asumir gastos superiores a los 700 euros por tratamiento sin recibir compensaciones adecuadas.

"¿Cómo es posible que una explotación con 25 vacas y 5 casos apenas reciba ayudas, mientras otras con menos impacto cobren más?", preguntó Vidal, criticando la opacidad e injusticia en los criterios de reparto de las ayudas.

La parlamentaria también denunció que "mientras el ganado moría, la Xunta seguía obligando a la vacunación contra la lengua azul sin criterios sanitarios claros", y censuró el bloqueo del sistema telemático, la negativa a incorporar veterinarios de la Diputación y la ausencia de información a las ganaderas afectadas.

Vidal acusó al Ejecutivo autonómico de priorizar la propaganda por encima de las necesidades reales del sector, recordando que "en pleno pico de la crisis, la Conselleira de Medio Rural estaba en Verín inaugurando una base aérea, ignorando las solicitudes urgentes de las ganaderas que llevaban días sin dormir con las explotaciones en colapso".

Durante su intervención también hizo referencia al vacío sanitario decretado en Manzaneda, que fue uno de los muchos que se están llevando a cabo y acabando con el ganado, donde se sacrificaron 49 animales por un único positivo en tuberculosis bovina. Vidal calificó la actuación de "desproporcionada" y pidió la revisión de los protocolos vigentes, reclamando la introducción de pruebas complementarias y un sistema de defensa para las explotaciones.

Finalmente, la diputada nacionalista exigió "responsabilidad política" y advirtió que "Galicia no puede permitirse un Gobierno que le dé la espalda al rural cuando más lo necesita".

⚙ Configurar cookies
0.15566205978394