El BNG de Ourense denuncia que la supresión del Servicio ORA dejará a la ciudad sin grúa municipal

OurenseXa
Los nacionalistas se oponen a la supresión de este servicio, anunciada para el próximo 1 de enero, y advierten de un posible “efecto dominó” en la movilidad del municipio
Luis-seara-bng-ourense
24 Oct 2025

El Grupo municipal del BNG en el Concello de Ourense reafirma su oposición a la supresión de la ORA, pero advierte que, como consecuencia de esta medida, la ciudad podría quedarse sin grúa municipal, ya que ambos servicios figuran en el mismo contrato.

La supresión está recogida en la Ordenanza reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), recientemente aprobada de forma definitiva, y para el BNG “puede provocar un efecto dominó en la movilidad del municipio e incluso tener efectos contrarios a los esperados, algo de lo que venimos advirtiendo desde hace tiempo”.

Los nacionalistas cuestionan la eliminación del estacionamiento regulado porque, según advierten, podría dejar a la ciudad sin grúa municipal, dado que este servicio está incluido en el mismo contrato que el de la ORA y es prestado por la misma empresa, que dejará de operar el 1 de enero de 2026. Luís Seara señala que “hemos preguntado en varias ocasiones al Gobierno Local cómo piensa resolver esta cuestión y hasta ahora lo único que hemos obtenido ha sido silencio” y añade: “Estamos hablando de un servicio muy importante y entendemos que una ciudad como la de Ourense no puede quedarse sin grúa municipal”.

Desde el BNG trasladan la necesidad de que el Ejecutivo de Jácome aclare “si las grúas con las que trabaja actualmente la empresa son de titularidad municipal, quién las va a utilizar a partir del 1 de enero, si será personal contratado, personal municipal o simplemente no se van a usar y la ciudad quedará sin este servicio”. Ante esta situación, consideran que “es necesario evaluar seriamente la posibilidad de remunicipalizar el servicio de grúa”.

Los nacionalistas exigen al Gobierno Local “máxima atención y vigilancia ante la posibilidad de que la empresa, sabedora de que dejará de prestar servicios en el Ayuntamiento de Ourense a partir del 1 de enero de 2026, pretenda menoscabar o vulnerar los derechos laborales de los trabajadores del servicio. El Concello debe permanecer atento y velar por el interés de este personal”.

⚙ Configurar cookies
0.082581996917725