El BNG de Ourense exige a la Xunta soluciones urgentes ante la reaparición de la EHE

OurenseXa
Los nacionalistas solicitan “un plan de acción preventivo, subvenciones para la vacuna e indemnizaciones reales para el sector ganadero afectado”, y avanzan medidas concretas para proteger la ganadería
Xosé Manuel Puga, Sonia Vidal, Samuel, Paco, Bernardo Varela e María Manga.
Xosé Manuel Puga, Sonia Vidal, Samuel, Paco, Bernardo Varela e María Manga
14 May 2025

La diputada del BNG en el Parlamento de Galicia, Sonia Vidal, y el grupo provincial del BNG en la Diputación de Ourense, Bernardo Varela, María Mangana y Xosé Manuel Puga, comparecieron este miércoles en Ourense junto a ganaderos que tuvieron vacas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), para exigir soluciones a la situación que atraviesa el sector y denunciar la falta de respuesta de la Xunta de Galicia.

La formación nacionalista presentará en el próximo pleno provincial una moción para reclamar medidas urgentes frente a la reaparición de la EHE que vuelve a poner en riesgo la ganadería de la provincia. La moción propone tres líneas de actuación fundamentales. En primer lugar, establecer una partida presupuestaria específica para indemnizar los casos de EHE, tanto por la muerte de los animales como por los tratamientos veterinarios necesarios. En segundo lugar, reclama subvenciones para la vacunación voluntaria contra el serotipo en circulación, cubriendo tanto el coste de las dosis como los servicios veterinarios asociados. Y, como cuestión central, insiste en la puesta en marcha de un plan de acción que incluya medidas formativas y preventivas, tal y como fue aprobado ya en septiembre de 2024, pero nunca puesto en práctica.

Durante la rueda de prensa, Sonia Vidal recordó que “un año más, estamos ante vacas con síntomas, oficinas agrarias sin protocolo y una Xunta ausente”, criticando que “la enfermedad lleva desde 2023 en el país y seguimos sin campañas de información, sin formación a las oficinas agrarias, y sin medidas de prevención”. La diputada señaló que la EHE “provoca abortos, animales estériles, pezuñas inflamadas, dificultades para caminar e incluso la muerte”, y denunció que “las indemnizaciones han sido irrisorias y el PP votó en contra de propuestas para aumentarlas”.

Por su parte, los ganaderos presentes relataron las consecuencias devastadoras que la enfermedad tuvo y sigue teniendo en sus explotaciones. Samuel, ganadero de Vilar de Barrio, describió el caos vivido en 2024: “no teníamos tiempo ni de comer, los animales morían, no había medicamentos ni veterinarios disponibles; y mientras tanto, la Consellería estaba de romería”. Subrayó que no piden “fórmulas mágicas”, pero sí “empatía y previsión”. Por su parte, Paco, ganadero de Baños de Molgas, advirtió de las secuelas a largo plazo que sufren los animales: “pezuñas que caen, síntomas que reaparecen, vacas que ya estuvieron infectadas y vuelven a estar mal”. También criticó la falta de claridad sobre la vacunación: “si fuera gratuita, aún se animaría más gente, pero ni así es una solución completa”.

Cerrando la comparecencia, Bernardo Varela, portavoz provincial del BNG, recordó que “la ganadería es un sector clave en la economía, en el tejido social y en el equilibrio ambiental de la provincia” y que “no puede seguir abandonado por la Xunta”. Aseguró que “la moción que llevamos este mes a la Diputación es una reiteración de la que ya se aprobó por unanimidad en 2024, pero nada se ha hecho desde entonces”. Varela advirtió que “no hay vacuna para todos los serotipos, y tampoco se está haciendo un seguimiento riguroso para detectar cuál puede estar activo este año”.

El portavoz provincial nacionalista concluyó remarcando el compromiso del BNG con la ganadería, señalando que desde el Bloque Nacionalista Gallego entienden que como sociedad tenemos un compromiso con la ganadería “lo que no podemos permitir es que aquellas pocas personas que resisten en el medio rural, que sostienen el tejido social en los pocos lugares que quedan, desaparezcan —y desaparezcan, en este caso, por culpa de una enfermedad que es cierto que viene de fuera—, pero que, si se mantiene la actitud de la Xunta, parece que cuenta con su complicidad para acabar con ellas”.

⚙ Configurar cookies
0.16757798194885