El BNG de Ourense participó en las jornadas de trabajo sobre vivienda organizadas en el Parlamento Europeo

OurenseXa
El portavoz municipal, Luís Seara, participó en Bruselas en estas jornadas que buscan abordar la falta de vivienda asequible en Galicia
Luís Seara e a eurodeputada Ana Miranda
Luís Seara y la eurodiputada Ana Miranda
12 Jun 2025

Una amplia delegación de alcaldesas y representantes institucionales del BNG participa desde hoy en unas jornadas de trabajo sobre el acceso a la vivienda organizadas por la eurodiputada del BNG en el Parlamento Europeo, Ana Miranda, y la Alianza Libre Europea, el grupo en el que se integra la formación nacionalista en la Eurocámara. La falta de vivienda asequible y digna en Galicia, los precios del alquiler o las problemáticas derivadas de las viviendas de uso turístico serán algunos de los temas que se abordarán durante estos dos días de trabajo.

Uno de los participantes en las jornadas es el portavoz del BNG en el Concello de Ourense, Luís Seara, quien señala que “este es uno de los temas que más preocupa a los gallegos y gallegas y por lo tanto a los ourensanos, siendo un objetivo prioritario del BNG aportar herramientas y soluciones para que todas y todos tengamos acceso a una vivienda digna y asequible”.

Junto a Luís Seara, la delegación está conformada por las alcaldesas de Cangas do Morrazo y Barreiros, Araceli Gestido y Ana Ermida; el responsable de la Comisión de Vivienda de la Ejecutiva del BNG, Xurxo Rodríguez; el concejal de Urbanismo de Santiago de Compostela, Iago Lestegás; el concejal del Área de planificación del territorio de Pontevedra, Alberto Oubiña; el vicepresidente de la Deputación de Lugo y concejal en Sarria, Efrén Castro; el portavoz municipal de Ferrol, Iván Rivas; las concejalas de Vigo y A Coruña, Ana Martínez y Avia Veira; la concejala en Ames, Escarlata Pampín; el concejal en Sanxenxo, Fran Leiro; y la responsable comarcal de Lugo Sur, Rosana Prieto.

Seara valorará las diferentes iniciativas presentadas por el BNG en el Concello de Ourense, las más recientes, la creación de una empresa pública de vivienda o la creación de una oficina de emancipación juvenil. “Las vecinas y vecinos de Ourense sufren uno de los alquileres más caros de toda Galicia. Nunca fue tan caro como hasta ahora alquilar una vivienda en nuestro concello”.

Ante esta situación, Luís Seara entiende que “las administraciones no pueden permanecer ajenas a esta realidad y es necesario que todas ellas, dentro de su ámbito competencial, adopten las medidas necesarias para paliar una escalada de precios que amenaza muy seriamente a gran parte de la vecindad que observa, impotente, cómo no solo gran parte de su salario debe destinarse al pago del alquiler sino que ni siquiera encuentra viviendas a las que acceder”.

⚙ Configurar cookies
0.17676115036011